La estación de Renfe en Pasai Antxo en ‘impasse’
Pasai Antxoko Tren Geltoki Berriaren Plataforma ha conocido que este año para la reforma y mejora de la accesibilidad de la estación de Renfe sólo se destinarán 60.000 euros, por lo que en este ejercicio tampoco se dará un impulso decisivo a su remodelación.
Ante este escenario, la plataforma reclama, una vez más, mayor implicación institucional, en especial del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pasaia, para poder ampliar el bulevar de Antxo, reduciendo el espacio que ocupa la playa de vías de Adif junto al puerto, muchas de las cuales están en desuso.
Subrayan, que con la obra de remodelación de la estación en un impasse, aún hay tiempo para negociar y trabajar en la ampliación del bulevar, una obra que mejoraría la calidad de vida de los vecinos de la zona. Una vez rehabilitada la estación será más difícil que se avengan a tirarla para llevarla unos metros más cerca de la lámina de agua, para poder convertir las vías más cercanas al distrito en un paseo. En este sentido, recuerdan que el Plan Territorial Parcial (PTP) recoge la bulevarización de Antxo Norte.
Así las cosas, no comprenden por qué el equipo de gobierno de Pasaia, con su alcaldesa, Izaskun Gómez, a la cabeza, no se implica más en las negociaciones con Adif.
También critican la posición del consejero de Transportes, Iñaki Arriola, quien señaló que antes de acometer la bulevarización de Antxo Norte, se tienen que llevar a cabo otras intervenciones ferroviarias como el TAV, el tercer hilo, la estación intermodal de Lezo-Gaintxurizketa o la playa de vías que también ha reclamado el puerto para poder operar con trenes más largos.
Al no ver interés en la bulevarización, Pasai Antxoko Tren Geltoki Berriaren Plataforma se reunió con todos los diputados por Gipuzkoa del Congreso de Madrid.
Según indican desde la plataforma, todos los representantes se reunieron con ellos, a excepción de Odón Elorza quien les indicó que cumplía “la disciplina de partido”.
“Desde junio de 2021 nos hemos reunido en dos ocasiones con los diputados Iñigo Barandiaran del PNV, Pilar Garrido de Podemos e Iñaki Ruiz de Pinedo de EH Bildu. Todos los partidos, incluido el PP vasco, nos apoyan en este proyecto que supone alcanzar los objetivos recogidos en el PTP”, apuntan.
“El partido socialista es el único que nos ha dado la espalda en todo momento, desde el Ayuntamiento de Pasaia, pasando por la Diputación Foral, el Parlamento Vasco y el Gobierno de Madrid”, critican.