Síguenos en redes sociales:

La rotonda para peatones de Urretxu cumple 30 años

Es costumbre pasear hasta la mesa del bidegorri y utilizarla para cambiar de sentido

La rotonda para peatones de Urretxu cumple 30 años

- En Urola Garaia hay muchas rotondas especiales: la de Eitza tiene una escultura de Pott Keramika, en Legazpi hay una con una escultura de Juan Mari Burguera y dos con máquinas de la empresa Patricio Echeverría... Pero la rotonda más especial es la del bidegorri de Urretxu, pues la utilizan los peatones.

En realidad se trata de una mesa redonda, que el Ayuntamiento colocó cerca del cruce de Agiña. Se encuentra donde finaliza el tramo asfaltado del bidegorri, por lo que muchos vecinos de Urretxu y Zumarraga acostumbran a pasear hasta la mesa y utilizarla como rotonda para cambiar de sentido e iniciar la vuelta al casco urbano. Esta mesa, una piedra de la fábrica de algodón de la familia Ugalde, ha cumplido 30 años. El Ayuntamiento la colocó allí a comienzos de 1992.

Casi todos los vecinos han ido alguna vez hasta la mesa y hay muchos que lo hacen a diario. "Voy hasta la mesa" es en Urretxu y Zumarraga una expresión casi tan común como "voy a por el pan y el periódico".

Uno de los fieles a la mesa es el urretxuarra Eusebio González Benito. Tiene 68 años y trabajó en la empresa Bellota Herramientas de Legazpi hasta que se jubiló. Va a diario hasta el lugar. "Vengo todos los días hasta la mesa. A veces voy incluso más abajo. Somos muchos los que venimos a diario a la mesa. Algunos le dan la vuelta por la izquierda y otros por la derecha". Habrá que poner una señal recordando que a las rotondas hay que entrar por la derecha, no vaya a ser que haya un accidente...

González considera que la mesa tiene poder de atracción. "Algunos se dan la vuelta antes de llegar a la mesa, pero la mayoría llegamos hasta la misma. Yo, si no le doy la vuelta, no me quedo a gusto. El que no le da la vuelta, no puede decir que ha venido hasta la mesa", concluye.