Ideas para integrar el parque de Monterrón
Los arrasatearras pueden votar las propuestas expuestas en kulturate del concurso convocado por el ayuntamiento
Una tormenta de ideas ocupa estos días el claustro de Kulturate. Todas con un mismo objetivo: transformar la entrada del parque de Monterrón e integrar este pulmón verde en la trama urbana. La mayoría de estas propuestas optan por convertir la campa de Kondekua y su entorno en un generoso espacio para el esparcimiento, en el que conviven los peatones con el carril bici. Algunas de estas alternativas son más revolucionarias y plantean construir un paso subterráneo en el vial de la calle Otalora para la circulación motorizada y sacar a la superficie el río Aramaio.
El Consistorio arrasatearra lanzó el reto de armonizar dos espacios urbanos tan cercanos, y a la vez tan separados, como son el Casco Histórico y el magnífico parque público de Monterrón. Y, de paso, requirió que se previera la posibilidad de construir en este remodelado enclave un parking subterráneo de cien plazas, además de mantener sus usos festivos.
Ahora once ideas, que han sido admitidas al concurso que ha convocado el Ayuntamiento, compiten por hacerse con el premio gordo de 10.000 euros. Otros 8.000 más se repartirán entre el segundo (5.000 euros) y quinto clasificado (1.000 euros por cada puesto). Todas ellas están expuestas hasta el próximo día 27 -y también del 3 al 14 de septiembre- en Kulturate, de lunes a viernes. La ciudadanía puede votar la opción (hasta dos) que más le guste y aunque su elección no será vinculante, se tendrá en cuenta en el veredicto del jurado.
propuestas Unir el Casco Antiguo con Monterrón por medio de unos paseos accesibles y unas escaleras de acceso directo, resultando en la parte central (Kondekua y alrededores) una gran plaza con jardín. Esta organización lleva a liberar la zona de aparcamientos y a habilitar una serie de juegos. “En el centro del jardín noble se crea un rectángulo que alternativamente se inunda de agua y se seca a cadencias de tiempo regulares”, detalla el proyecto bautizado como Lurruna, uno de los trabajos firmado por paisajistas, urbanistas y arquitectos que han concurrido al concurso.
Por su parte, la idea Ibildidea proyecta el soterramiento de la calle Otalora para dirigir la circulación de vehículos por un paso subterráneo entre la calle Ignacio Zuloaga y la entrada a Zarugalde. Todo el espacio resultante sería de uso exclusivo para el viandante, y combinaría itinerarios a pie y en bici. En cuanto a la entrada al parque se realiza mediante aterrazamientos que suprimen el muro actual.
La solución urbanística que recibe el nombre de Uhina es más rompedora y simula una montaña en la que la ladera aterriza en Kondekua con una cubrición revestida de hierba sobre la que se adecuan senderos de grava. En la parte inferior de la “onda verde” se habilita un recinto cubierto para actividades festivas y de ocio.
Asimismo, y con el objetivo de crear “un paréntesis” en la avenida Otalora se diseña una plaza en la antesala a Monterrón, y el vial rodado se adoquina para calmar el tráfico, limitando la velocidad a 20 km/h. La entrada al posible parking subterráneo se lleva a la altura de la rotonda de San Francisco, disponiendo la infraestructura en una única planta. Esta alternativa, de acuerdo a la estimación de sus autores, traería consigo una inversión superior a los 2,6 millones de euros.
Estos son algunos ejemplos de las propuestas que se muestran en Kulturate. Hacia finales de septiembre los nueve expertos que integran el jurado elegirán a cinco finalistas de los que saldrá el ganador. Monterrón recaba ideas para romper las barreras que le separan del centro urbano. Una actuación que, de momento, no tiene fecha para su ejecución.
Más en Bertan
-
EH Bildu y PSE-EE “sorprendidos” por el nuevo posicionamientos del PNV sobre las presas en Soraluze
-
El barco ‘Mater’ recogerá basura del mar en ocho municipios
-
Amparo Sánchez: "Dedicarle demasiada atención a los conflictos te hace pequeñito"
-
Astigarraga: La parcela del ambulatorio está lista para ser cedida