Acusan al Gobierno de Bergara de ser “el responsable” de suspender la feria de San Martín
Puestos, talleres y talos ambientarán mañana la feria alternativa promovida por un grupo de productores
Los trabajadores municipales han culpado hoy al Gobierno bergarés (EH Bildu) de tener “toda la responsabilidad” de la decisión de suspender la feria de San Martín, que mañana vivirá su versión alternativa gracias a la iniciativa de un grupo de productores.
En la tarde de ayer jueves, el Gobierno municipal anunció la cancelación de la programación oficial de este evento que precede a las tamborradas de los sanmartines, justificando la decisión “en la falta de tiempo” para afrontar las tareas de montaje de los puestos y otros preparativos, como consecuencia de los paros convocados por los empleados del Ayuntamiento en la lucha que mantienen por mejorar su convenio laboral.
“Mientras que en estos últimos quince días el Gobierno ha estado adaptando las medidas para que las fiestas se celebren con la mayor normalidad posible, ha hecho oídos sordos a nuestras peticiones”, ha denunciado el comité de empresa ante los medios.
Critican, a su vez, a los responsables municipales por la petición “envenenada” que han hecho a las y los trabajadores “bajo el manto de no enrarecer más la situación y crear mejores condiciones para la negociación, cuando se han dado cuenta de que no era posible organizar las fiestas en su totalidad”.
“Han introducido una nueva variable en la ecuación del problema, que han agudizado nuestra confusión y enfado. No para dar respuesta a las reivindicaciones, sino para poner remedio a la situación generada”, cuestionan.
Según explican, aprovecharon el paro de tres horas secundado ayer (hoy estaba convocada la segunda jornada de huelga) para “fijar los mínimos” que forzasen la mesa negociadora, además de para rebatirle al Gobierno bergarés que pusiera en duda la ejecución del montaje de la feria y mostrarle “el compromiso de los trabajadores de suspender el paro previsto para hoy”. “Tras su negativa, tenemos que denunciar que las demandas siguen sin una salida y, en consecuencia, se nos ha denegado también a las y los bergareses la posibilidad de disfrutar de la feria”, sentencian.
Habituales en la feria
Más de “25 expositores” –según los datos facilitados por los promotores- darán cuerpo mañana a la feria de San Martín alternativa que un grupo de productores montará por su cuenta y con sus propios medios. Porque se trata de una cita “importante” para el sector primario, estos productores locales que iban a tomar parte en la azoka bergarrarra antes de su cancelación, se han resistido a quedarse sin feria, al igual que otros baserritarras y vendedores , también habituales del evento, que se han sumado a la iniciativa.
El espacio de la celebración será Oxirondo, ubicación a donde el Consistorio había trasladado la feria de este año.
No se llevarán a cabo los tradicionales concursos de quesos, frutas y verduras, pero sí se podrá disfrutar de otros ingredientes que acostumbran a vestir el programa festivo, como son los puestos de talos y morcillas, y los talleres como el de cosmética natural y el infantil que dirigirá Jardun Euskara Elkartea.