Este año, el queso ganador del Concurso de Quesos de Ordizia salió de una decisión familiar. En la quesería La Leze, ubicada en la localidad alavesa de Ilarduia, Eli Gorrotxategi y los suyos eligieron juntos la pieza presentada al certamen. El jurado les otorgó el primer premio, un reconocimiento que llega con ilusión y que confirma la fuerza del trabajo en familia.

¿Qué tiene de especial el queso ganador?

Es un queso elaborado a principios de la primavera. Tiene el punto justo de cuajo y un puntito de dulzor. Lo probamos en familia y no tuvimos duda en escogerlo para el certamen.

Trabajar en familia, ¿les da fuerza para seguir adelante?

Sí, todos los días hay trabajo y a veces es duro, pero compartirlo en familia ayuda a tirar hacia adelante.

Su hijo Arkaitz y su nieta están aquí, en el concurso. ¿Habrá continuidad en la quesería?

Bueno, ya veremos. Nosotros intentaremos transmitirles todo lo que sabemos.

Además de ganar el concurso, han recibido el Trofeo Kutxa de Oro. ¿Qué significa conseguir este doble reconocimiento?

Significa muchísimo. El objetivo era presentar un buen queso y competir con los demás. Y ahora, ganar, significa el no va más. 

¿Contaban con volver a ganar este año?

No pensábamos ganar de nuevo, y menos tan seguido. Pero siempre se recibe con alegría y hace mucha ilusión. 

¿Qué supone para Araba este triunfo? 

Creo que en todos los sitios se hacen muy buenos quesos, pero en Araba últimamente estamos un poco guerreros. Dejar el listón alto es bueno.

Aunque también son goierritarras…

Claro, aunque la quesería esté en Araba, nosotros somos goierritarras. Jose Mari es de Lazkao, y mi hijo Arkaitz y yo, de Beasain.