Síguenos en redes sociales:

mirarte

El documental 'Bolante baten historia' suma nuevos pases

La película sobre la desaparición forzosa de 'Naparra' se podrá ver en Ermua, Galdakao, Hernani, Lezo y Gasteiz

El documental 'Bolante baten historia' suma nuevos pases

- El documental firmado por Iban Toledo e Iñaki Alforja, Bolante baten historiaBolante baten histori, continúa sumando nuevos pases por Euskadi y se podrá ver en los próximos días en Ermua, Galdakao, Hernani, Lezo y Gasteiz.

Tras su estreno en salas de cine el pasado 19 de noviembre, después de haber formado parte de la sección Zinemira del último Zinemaldia, la película continúa su recorrido por diferentes localidades vascas. Así, Bolante baten historia contará con proyecciones en Ermua (mañana en Ermua Antzokia), Galdakao (el día 24 en la Kultur Etxea), Hernani (el día 26 en Biteri Kultur Etxea), Lezo (el 12 de febrero en Gezala Auditoriuna) y Gasteiz (el 16 de febrero en Oihaneder Euskararen Etxea).

El documental relata la desaparición forzosa de José Miguel Etxeberria Álvarez, Naparra, miembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en 1980. Tras más de 40 años sin saber de él, su hermano Eneko ha cogido el testigo de su búsqueda para cerrar la herida que lleva tantos años sin cerrarse.

El filme es una coproducción entre la guipuzcoana On produkzioak y la francesa VraiVrai Films, rodada en 2020 en varias localidades navarras, guipuzcoanas y de Iparralde.

La película también ha participado en el 63ª Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, ZINEBI, y fue preseleccionada para el Premio Feroz Arrebato de No Ficción, aunque finalmente se quedó sin la nominación.

Además, los directores han recibido el Premio Lauaxeta en la categoría Audiovisual, otorgado por la Diputación Foral de Bizkaia, por su trabajo en esta obra.

Bolante baten historia contará con nuevos pases en otros puntos de Euskal Herria que se irán anunciando próximamente.

Ermua. Ermua Antzokia. Mañana jueves a las 20.30 horas.

Galdakao. Kultur Etxea. 24 de enero a las 20.00 horas.

Hernani. Biteri Kultur Etxea. 26 de enero a las 19.00 horas.

Lezo. Gezala Auditoriuna. 12 de febrero a las 19:00 horas.

Gasteiz. Oihaneder Euskararen Etxea. 16 de febrero.