El plan encaminado a convertir la política de los cuidados en uno de los ejes de actuación de Azpeitia afronta un nuevo capítulo con un ciclo de charlas en el que se darán a conocer distintas perspectivas sobre una realidad marcada por una sociedad cada vez más envejecida.

La muerte como una etapa de la vida

El ciclo echará a andar el 11 de noviembre con una sesión de café-tertulia que versará en torno a la muerte.

La sala de la residencia San Martín será el punto de encuentro de una sesión dirigida a hablar de la muerte como una etapa de la vida que debe ser atendida de una forma normalizada y en comunidad.

Lori Ann Thompson, psicóloga especialista en clínica y doctora en psicología, será la encargada de dirigir la charla, que se desarrollará en castellano y, al igual que el resto de los encuentros programados en esta agenda dará comienzo a las 17.00.  

Red de cuidados de Azpeitia

Justo una semana después, el 18 de noviembre, el local situado en la primera planta de Azoka Plaza servirá de escenario a un nuevo encuentro que, en este caso, versará sobre el tema “¿Qué se ofrece en Azpeitia?”.

La localidad cuenta ya con diversos recursos destinados a ofrecer y recibir cuidados dignos y, en esa sesión, se quieren dar a conocer a aquellos vecinos que aún no tengan noticia de sus existencia.

Durante su desarrollo se ofrecerá información tanto sobre los que oferta el Ayuntamiento (centros de día, viviendas Biziberri, subvenciones...) como aquellos a los que se puede acceder gracias a otros agentes locales (Enkarguk, los programas de asesoramiento y apoyo de las farmacias, la coordinación entre el ambulatorio y los Servicios Sociales, Adinkide, Baigera...).

Experiencias inspiradoras

Este listado de charlas se cerrará el 25 de noviembre con un encuentro en el que habrá ocasión de conocer otras experiencias inspiradoras en el ámbito de los cuidados.

Son muchas las iniciativas que hay en marcha en ese campo en distintas localidades, no en vano el envejecimiento de la población y, consecuentemente, la necesidad de impulsar una política de mejora de los cuidados es una realidad muy generalizada.

Por lo tanto, conocer algunas de esas experiencias puede servir de referencia de cara a su hipotética implantación en Azpeitia.

En ese sentido, representantes municipales de Usurbil y Hernani acudirán a Azpeitia para exponer la labor que vienen desarrollando en sus respectivas localidades, en la sala de reuniones situada en la primera planta de Azoka Plaza.

El encuentro se complementará con otras intervenciones en las que promotores de las iniciativas Pactos de Iruñea y Banco Compartido expondrán las líneas maestras de esos proyectos encaminados a mejorar la política de los cuidados.

Horario de los encuentros

Tal y como se ha señalado anteriormente, las tres sesiones comenzarán a las 17.00 horas y serán gratuitas.

No es imprescindible inscribirse con antelación, pero se recomienda dar el nombre a través del siguiente enlace o el teléfono de los Servicios Sociales (tlf. 943 15 71 92).

Las personas interesadas en contar con un servicio de traducción deberán indicarlo en el formulario de inscripción. 

Organizadores

Los tres encuentros han sido organizados por el Ayuntamiento de Azpeitia en colaboración con la Mesa de Cuidados, la cooperativa Zabalduz y la Fundación Matía.

Mientras el programa sigue adelante con estos encuentros, la Mesa de Cuidados continúa trabajando y reuniéndose periódicamente. De hecho, el reto que se ha marcado para 2026 es acordar, entre todos los agentes que participan en ella, un plan de cuidados que sirva como hoja de ruta para los próximos años.