El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha previsto dotar a los puertos vascos de Bilbao y Pasaia, de titularidad estatal, 340 millones de euros en los próximos cinco años, de los que 63,2 millones se destinarán a la dársena guipuzcoana, según ha anunciado hoy el titular del ramo, Óscar Puente, quien ha señalado que esta operación está recogida en el plan de inversiones de Puertos del Estado hasta 2029.
La inversión contemplada en el Puerto de Pasaia asigna 44,4 millones a infraestructuras, 6,7 millones a sostenibilidad, 5,4 millones a seguridad, 3,9 millones accesos y 2,3 millones a actuaciones relacionadas con el entorno urbano. En este recinto portuario destaca el proyecto de ampliación del canal de acceso, actualmente en estudio, con el fin de mejorar la navegabilidad y permitir la operativa de buques comerciales de mayores dimensiones.
La mayor inversión a Bilbao
Los casi 274 millones restantes se destinarán al Puerto de Bilbao, de los que 139,3 millones se invertirán en infraestructuras, 117,3 millones de euros a sostenibilidad, 8,5 millones a seguridad, 4,5 millones a digitalización y, por último, 4,2 millones a accesos. Entre los proyectos en marcha del puerto de Bilbao destaca la construcción de la segunda fase del espigón central que permitirá generar una nueva superficie portuaria de 31,2 hectáreas y más de 1.000 metros lineales de nuevos muelles de atraque.
Además, destaca la instalación del sistema de electrificación OPS (Onshore Power Supply) en varios muelles, incluido el de cruceros, como parte del compromiso de los puertos de interés general con la sostenibilidad. Este sistema OPS permite a los buques atracados en puerto conectarse a la red eléctrica, lo que avanza hacia la descarbonización de los puertos y del transporte, reduciendo las emisiones contaminantes de su actividad.
Las infraestructuras son prioritarias
La suma de las actuaciones en Pasaia y Bilbao asciende a 340 millones entre 2025 y 2029. En términos general, 183,7 millones se destinarán a mejorar sus infraestructuras y sus instalaciones, lo que les permitirá hacer frente a las necesidades de la demanda y retos de futuro. Esta cuantía representa más de la mitad del total de las inversiones previstas.
Para proyectos de sostenibilidad en estos puertos se contemplan 124 millones, reafirmando el papel de estas infraestructuras como punta de lanza de la transición energética en España. Para seguridad se prevén unos 13,9 millones, para la mejora de los accesos viarios y ferroviarios se contemplan ocho millones, ya que garantizar su conectividad es fundamental para su competitividad; y, por último, unos 4,9 millones a su digitalización.
Plazos de ejecución
De los más de 337 millones previstos en inversiones en los puertos vascos del sistema portuario de titularidad estatal, está previsto que más de la mitad se ejecuten en 2025 y 2026. El desglose anual es el siguiente: 57,9 millones de euros en 2025; 117,9 millones en 2026, 90,1 millones en 2027, 37,4 millones en 2028 y 33,7 millones de euros en 2029.