El patrón de Elgoibar ya tiene su cerveza
e parecía que Elgoibar era un poco ajeno a la revolución cervecera que está sucediendo por todas partes. No solo no hay una cerveza artesana de fabricación local como ocurre en otros sitios; ni siquiera hay un bar mínimamente especializado en cerveza artesana como prácticamente hay en todos los pueblos".
Lo dice Carlos Lahoz, de Miravientos Distributions, que, consciente de esa realidad, ha decidido crear y comercializar una cerveza artesana inspirada en Elgoibar: "busqué un fabricante de cerveza cercano (Baobeer, de Elgeta) y la hicimos", señala.
Para vincularla a Elgoibar buscó un nombre: "primero pensé llamarla Elgoibeer pero de esa forma me parecía que quedaba excesivamente local e iba a ser más difícil introducirla en bares de otros municipios". Por ello, al final se decantó por llamarla Bartolo beer, que "sigue siendo un nombre que se identifica mucho con el pueblo (el patrón es San Bartolomé)".
A partir de ahí, encargó al diseñador local Mikel Cornejo la realización de una etiqueta, en la que se ha plasmado una imagen del santo "con el característico pañuelo rojo de los sanbartolos, una cerveza y una guitarra".
La presencia del pañuelo de fiestas y la cerveza en la etiqueta se explica por sí solo pero lo de la guitarra... tampoco es casual. Y es que el promotor de la Bartolo beer ha acordado con la asociación EME (Elgoibarko Musikarien Elkartea) destinar "cinco céntimos de euro de cada botellín que se venda para ese colectivo", que agrupa a una veintena de pequeñas agrupaciones musicales del pueblo.
A cambio, los grupos de música están dispuestos a llevar a cabo, "cuando la situación lo permita", actuaciones de pequeño formato en terrazas y bares de la localidad".
De hecho, la pandemia ha impedido celebrar el concierto que habían pensado organizar para presentar en sociedad la Bartolo Beer; una cerveza artesana "rubia de alta fermentación que tiene 5,5 grados de alcohol y carece de colorantes, conservantes y gas añadido". La dedicada al patrón elgoibartarra es, "dentro de las artesanas, una cerveza fácil de beber", sentencia Lahoz.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
El tomate ecológico, protagonista del mercado extraordinario de Beasain este sábado
-
Las baserritarras podrán seguir con la tareas de carga y descarga en la calle San Juan mientras duren las obras de La Bretxa
-
La jefatura de los bomberos de Donostia pide que cese el "escarnio público"
-
Junio ha sido en Legazpi el más caluroso desde 1976 y el más seco desde 2005