En puertas del año 2016, en el que Donostia se prepara para ser una de las dos capitales europeas de la cultura, la ciudad acoge hoy la apertura de las dos plantas de parking público que se ubican bajo la estación de autobuses de Atotxa, muy cerca del edificio Tabakalera, ligado también a la celebración cultural.
El nuevo estacionamiento suma 384 plazas de aparcamiento más para el centro de la ciudad. La puesta en marcha del estacionamiento de rotación se adelanta a la entrada en funcionamiento de la estación de autobuses, que necesita aún cumplir algún requisito administrativo, así como el traslado efectivo de las empresas de transporte que, en la actualidad, siguen operando en torno a la parada de la plaza de Pío XII.
Durante el primer mes de funcionamiento, el nuevo aparcamiento subterráneo del paseo de Francia ofrecerá las dos primeras horas gratis a los usuarios. Además, este estacionamiento tendrá la particularidad de que el primer cuarto de hora de estancia será también de balde, con el fin de que los conductores puedan llevar y recoger a los usuarios de la estación de autobuses.
El parking dispone de amplios espacios, según señala la empresa concesionaria, y permitirá pagar con el dispositivo ViaT. Para salir del estacionamiento habrá dos barreras, ambas por la misma rampa. Para acceder, los conductores tendrán una bajada diferente de la que usarán los autobuses que se dirijan a su dársena.
El nuevo lugar para estacionar en el centro de Donostia comenzó a construirse en verano de 2013, al igual que la estación de autobuses. La empresa Transitia, Murias e Iza ganó el concurso convocado por el Ayuntamiento para construir y gestionar tanto la nueva terminal de autobuses como las dos plantas de estacionamiento durante un periodo de 50 años. Aunque, en un principio, el contrato preveía que se iban a ejecutar tres pisos de estacionamientos, con rayas tanto para rotación como para los residentes, finalmente se eliminó una de estas dos plantas, así como la previsión de espacios de venta para los vecinos del entorno. Así, el parking es exclusivamente para quienes deseen dejar el coche por periodos concretos.
tarifas Con excepción de las dos horas gratuitas del primer mes y el cuarto de hora para cargar y descargar viajeros, las tarifas de este estacionamiento serán las mismas que en los parkings de la denominada zona roja de Donostia, en la que se incluyen también los estacionamientos del Buen Pastor, la plaza Easo, Txofre, plaza de Cataluña y Atotxa. La media hora costará 1,30 uros; la hora, dos euros; la hora y media, 2,90, y las dos horas, 3,75.
Estos precios son más baratos que los de los estacionamientos de la denominada zona especial (con los parkings de Okendo, Boulevard, Concha, Kursaal y San Martín) y más caros que los de la zona verde (Pío XII, Arcco, Illunbe, Antiguo Berri y Zuatzu).
Plazo previsto. La obra del edificio subterráneo compuesto por la estación de autobuses, el parking y la zona de viajeros comenzó a construirse en verano de 2013 y ha finalizado en diciembre de 2015, como se dijo.
Apertura parcial. La apertura parcial de la instalación obedece a los deseos de la empresa gestora de empezar a comercializar el estacionamiento, sin esperar a que la estación de Pío XII se traslade al nuevo emplazamiento.
Con el fin de dar a conocer el estacionamiento, las dos primeras horas son gratuitas durante un mes.
Tarifas. Las que corresponden a la zona roja: media hora costará 1,30 euros; una hora, dos euros; hora y media, 2,90, y dos horas, 3,75.
384
El parking de la estación de autobuses está dividido en dos plantas, con un total de 384 plazas.