En Euskal Herria, el otoño pinta los bosques de colores y emergen del suelo tesoros muy especiales: los hongos y las setas. Su variedad es tan amplia como fascinante, y es por eso mismo por lo que reconocerlas no es nada sencillo. Nos embarcamos en una aventura para descubrir algunos de los tipos más característicos que crecen en nuestros territorios, con la intención de aprender a diferenciarlos con seguridad.

Asimismo y de la mano de un cocinero vasco, aprenderemos a llevarlas a la mesa en diferentes versiones.

Variedades de setas. Cedida

SETAS

Gibel urdina 

Gibel urdina (Russula virescens)

-Características: txapela verde oliva grisáceo con láminas blancas y pie blanco, corto y grueso

-Mejor monte: haya, roble y castaño

-Mejor época: verano y otoño

Rebozuelo

Rebozuelo o xixa hori (Cantharellus cibarius)

-Características: monocolor amarillo huevo con láminas

-Mejor monte: pinares, robles, encinas

-Mejor época: primavera y otoño

Seta ostra. Christian J. Méndez

Robellón

Robellón o níscalo (Lactarius deliciosus)

-Características: monocolor anaranjado con láminas

-Mejor monte: pinar

-Mejor época: otoño

Huevo del César

Huevo del César o huevo del rey (Amanita caesarea)

-Características: sombrero color anaranjado con láminas amarillentas, pie delgado, tallo recto y amarillento con anillo

-Mejor monte: roble, encina, haya, castaño

-Mejor época: otoño

Champiñón silvestre

Champiñón silvestre (Agaricus bisporus)

-Características: monocolor blanco con láminas rosadas y tallo grueso

-Mejor zona: campas

-Mejor época: otoño

Champiñón. Christian J. Méndez

HONGOS

Hongo negro

Onddo beltza u hongo negro (Boletus aereus)

-Mejor monte: roble

-Mejor época: finales de primavera hasta principios de otoño

-Características: sombrero pardo chocolate, con pies grueso en ocasiones obeso

Hongo blanco

Onddo zuria u hongo blanco (Boletus edulis)

-Mejor monte: roble, castaño

-Mejor época: otoño

-Características: sombrero pardo canela o marrón claro, con pie grueso en ocasiones obeso

Hongo pinícola

Onddo pinicola u hongo pinícola (Boletus pinophilus)

-Características: sombrero marrón rojizo o caoba con pie muy grueso

-Mejor monte: pino

-Mejor época: primavera y otoño

Portobello. Christian J. Méndez

SETAS INTERNACIONALES

Pese a que en la tierra de Euskal Herria encontramos infinidad de distintos tipos de hongos, también existen algunos internacionales con los que pueden combinarse para crear platos espectaculares. Un ejemplo de ello son las setas Shitake, las setas Ostra o las Portobello.

Seta shiitake. Christian J. Méndez

MENÚ CON HONGOS Y SETAS

Aunque pueda parecer algo imposible, el cocinero Christian J. Méndez nos demuestra que es posible realizar un menú con hongos y setas repleto de platos de cocina tradicional, que cualquiera puede hacer en casa y que representan la variedad que se puede llevar a cabo en base a los mismos productos.

El cocinero Christian J. Méndez.

El cocinero Christian J. Méndez. Christian J. Méndez

Ensalada templada de hongos y vieiras, vinagreta de frutos rojos y salsa de foie

Ensalada templada de hongos y vieiras, vinagreta de frutos rojos y salsa de foie. Christian J. Méndez

Hongo negro confitado con medallón de foie a la plancha y yema de huevo

Hongo negro confitado con medallón de foie a la plancha y yema de huevo. Christian J. Méndez

Risotto cremoso de portobello con hongo y seta

Risotto cremoso de portobello con hongo y seta. Christian J. Méndez

Sopa de hongos y vieiras con canelón de pan relleno de vieiras y hongos glaseado con reducción de manitas, gelée de acelgas y cherry marinado en soja

SETAS FÁCILES DE CONFUNDIR

Hay algunas setas con las que es bastante fácil equivocarse, por eso mismo es importante aprender a diferenciarlas:

-El huevo del César es comestible, pero la matamoscas (Amanita muscaria) es tóxica: la Amanita muscaria se diferencia en que tiene el tallo blanco sin anillo.

-El robellón es comestible, pero el falso robellón (Lactarius chrysorrheus) es tóxico: a la hora de partirlo, si tiene la leche blanca es el tóxico y si es naranja es el robellón comestible. 

DATO GENERAL IMPORTANTE:

Los hongos que, generalmente, al partirlos se oxidan en un color azulado son tóxicos.