Una ambulancia puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte. De enero a septiembre, el Servicio de Emergencias de Osakidetza ha atendido 300.000 incidencias, de las cuales 134.000 han requerido de la asistencia de una ambulancia. A finales de este año, el Departamento de Salud licitará por valor de 10,9 millones de euros la contratación de 22 ambulancias asistenciales de soporte vital avanzado, equipadas con electromedicina, y 5 vehículos de intervención rápida para “fortalecer la flota”.

Así lo anunció ayer el consejero de Salud, Alberto Martínez, en el pleno de control del Parlamento Vasco. El nuevo modelo de ambulancias supone una mejora sustancial respecto al sistema actual, que cuenta con 10 ambulancias titulares, 6 de reserva y un vehículo para ECMO. “El nivel de equipamiento de esta nueva flota supone un salto importante en calidad asistencial, tanto para pacientes como profesionales” destacó el consejero. Durante su intervención recordó su compromiso con la reestructuración y mejora de Emergencias desde su comparecencia en diciembre pese la dificultad objetiva provocada por la convalecencia del coordinador general del servicio. No obstante, Martínez destacó la gestión “eficaz” del servicio durante todos estos meses si bien se han identificado “áreas de mejora” en formación, estabilización de plantilla y modernización de flota.

En el último año, la plantilla estructural ha alcanzado los 358 profesionales, con un 22% de consolidación de plazas y cinco nuevas contrataciones. Además, por primera vez en la convocatoria MIR 2025-2026 se destinarán cinco plazas a la especialidad de Urgencias y Emergencias, un avance “histórico” en la formación especializada. Finalmente, Martínez resaltó la publificación ya en marcha de las ambulancias en Gipuzkoa: “Es ya una realidad. Las ambulancias de Emergencias que asisten en Tolosa, Elgoibar y Donostia, se integrarán en el sistema público en la integridad de todo su servicio”.