Nuevo capítulo del culebrón de la salida de Alexander Isak del Newcastle United, movimiento al que la Real está atenta a su porcentaje sobre la plusvalía de una operación. El futbolista sueco emitió este martes por la tarde un comunicado público en el que aseguraba que el club británico no ha cumplido con su palabra: “Cuando se rompen promesas, la confianza se rompe y la relación no puede continuar”. Ante esto, la dirección de las Urracas respondió que “ningún funcionario del club ha asumido ningún compromiso de que Alex pueda abandonar el Newcastle United este verano”.

La hipotética salida del ariete sueco se ha convertido en el culebrón del verano en el principal mercado mundial, como es la Premier League (lleva gastados 2.600 millones de euros, frente a los 940 del Scudetto italiano, 640 de la Bundesliga y 500 de la Liga española).

Isak rompe su silencio

"He estado en silencio durante mucho tiempo mientras otros hablaban. Este silencio ha permitido a la gente empujar la propia versión de lo ocurrido, aunque ellos saben que no refleja lo que realmente se ha dicho y acordado en privado", rompió Isak, que al margen del Newcastle se ha refugiado varios días en entrenamientos en Zubieta, su silencio a través de las redes sociales mediante una historia de Instagram que dura 24 horas publicada.

“Lo cierto es que se hicieron promesas y el club sabe mi posición desde hace mucho tiempo. Actuar ahora como si estos problemas fueran nuevos es mentir. Cuando se rompen promesas, la confianza se rompe y la relación no puede continuar. Eso es lo correcto para mí ahora y por eso un cambio es lo mejor para todos, no solo para mí”, ha expresado el atacante sueco, que defiende que cambiar de equipo es “lo mejor para todos”.

Historia con el comunicado oficial de Alexander Isak

Historia con el comunicado oficial de Alexander Isak Alexander Isak

Condiciones sin cumplir

Estas palabras de Isak, sobre el que la Real recibiría el 10% de la plusvalía generada (fue traspasado por 70 millones de euros), encontraron rápida respuesta del Newcastle. En un comunicado oficial, el club de St. James’ Park recordó a Isak que “sigue bajo contrato y que ningún empleado del club ha asumido ningún compromiso de que Alex pueda abandonar el Newcastle United este verano”.

El club blanquinegro muestra su deseo de “conservar a nuestros mejores jugadores, pero también entendemos que cada uno tiene sus propios deseos y escuchamos sus opiniones. Como se explicó a Alex y a sus representantes, siempre debemos considerar los intereses del Newcastle United, del equipo y de nuestra afición en todas las decisiones, y hemos sido claros en que las condiciones de una venta este verano no se han cumplido”. En otras palabras, no cierra las puertas a la salida de Isak, pero exige mejorar las condiciones en un mercado que la figura de la cláusula de rescisión no es habitual.

Fuentes conocedoras del mercado inglés aseguran que el Liverpool, principal pretendiente de Isak, llegó a presentar una propuesta de 110 millones de libras (unos 127 millones de euros), cuando el Newcastle no baraja venderlo si la propuesta no alcanza los 150 millones (unos 173 millones). En su comunicado de respuesta a Isak, el club asegura que no prevé “que se cumplan esas condiciones”.

Por eso, el Newcastle se reafirma en que “Alex sigue siendo parte de nuestra familia y será bienvenido de nuevo cuando esté listo para reunirse con sus compañeros”.

No a salir de Europa

El Liverpool es uno de los pocos clubs dispuestos e interesados en concretar la incorporación, donde también se encontrarían otros equipos como el Chelsea e incluso el United, aunque muy lejos de los red. Aun así, los objetivos que ha ido cubriendo el actual campeón inglés en el mercado, como incorporar a Florian Wirtz por unos 100 millones de euros y otros 10 en variables y fichar al también delantero del Eintracht de Frankfurt Hugo Ekitike por 95 millones de euros, desinfló la operación con destino Anfield.

A finales de julio fueron días en los que emergió con fuerza el interés del Al-Hilal de Arabia Saudí, opción más que mareante que Isak habría rechazado al apostar por continuar en el fútbol europeo.

La prensa inglesa publicó que el club asiático estaba dispuesto a pagarle 35 millones de euros por temporada (unos 700.000 euros por semana), otros 16 millones de prima de fichaje y pluses por distintos conceptos (35.000 euros por gol; otros 20.000 por asistencia, 4 millones por título y otros dos millones por ser pichichi de la Liga), amén de facilitarle 140.000 euros al mes para gastos personales (viajes y los de su familia), una casa con cuatro empleados a tiempo completo y su propio chófer, además de un jet privado.