Síguenos en redes sociales:

Quantum negocia la venta de Papresa de Errenteria a CL Grupo Industrial

La operación está sujeta a análisis técnicos y legales y al visto bueno de los bancos acreedores

Quantum negocia la venta de Papresa de Errenteria a CL Grupo IndustrialRedaccion NdG

Quantum Capital Partners,el fondo de inversión que compró hace cinco años la papelera Papresa de Errenteria, negocia con exclusiva su venta a CL Grupo Industrial, una organización extremeña que tiene como una de sus principales divisiones la centrada en la fabricación de embalajes en la que la presencia de la empresa guipuzcoana tendría una gran aportación, puesto que la mitad de su actividad se destina a la producción de papel para el packaging.

Las negociaciones, adelantadas hoy por el diario económico El Economista, se llevan con CL Grupo Industrial, lo que no excluye otras opciones procedentes del mundo industrial y financiero si no se llegara a un acuerdo en las cuestiones que quedan pendientes. Entre ellas, la operación se encuentra en la actualidad sujeta a la finalización de los análisis técnico, legal y financiero y a la implementación de varias medidas antes de su formalización. También es necesario obtener el visto bueno de las entidades financieras, sobre todo del Banco Santander y de CaixaBank que son los principales acreedores.

Papel de embalaje

El interés de CL Grupo Industrial, un holding de 27 empresas, viene determinado por una de las actividades que Papresa ha impulsado decididamente tras la entrada de Quantum Capital Partners en la propiedad, después de que la comprara al anterior fondo de inversión KKR en 2020 e inyectara durante estos años alrededor de 100 millones de euros para potenciar su actividad y la diversificara hacia la fabricación de papel de embalaje, con la instalación de una nueva máquina de tecnología avanzada que permitía incrementar su producción. En la actualidad, CL Grupo Industrial gestiona las empresas de este sector Ondupack, Ondupet, Papeleras Arlanzón, Murcia Cartón y Matías Gomé Tomás.

El fondo de inversión alemán ha apostado por esta actividad en Papresa hasta el punto de situarla como el principal fabricante independiente de papel de embalaje de España, además de ser el único productor de papel prensa en el sur de Europa. Sus resultados se han consolidado y crecido en los últimos años, aunque 2022 fue crítico porque el estallido de la guerra de Rusia en Ucrania encareció notablemente los precios de la energía, lo que repercutió de manera directa en la producción de papel. Este golpe exigió que Papresa procediera a implantar un plan de reestructuración por valor de 40 millones de euros.

Máquina de producción de papel adquirida por Papresa en sus instalaciones de Errenteria.

Plan de reestructuración

La hoja de ruta establecida el año pasado consistió en proponer a los acreedores un nuevo calendario de pagos y se establecieron nuevos vencimientos de pago en 2026 y 2028, con un acuerdo con las entidades financieras principales, Banco Santander y CaixaBank. Del mismo modo, Quantum Capital Partners procedió a inyectar siete millones de euros, con lo que la situación económica de Papresa se ha saneado y ha captado el interés de CL Grupo Industrial. De materializarse la operación, la plantilla no sufriría grandes cambios porque se considera bien dimensionada, en tanto que la papelera de Errenteria consolidaría su actividad en un grupo diversificado y rentable. Por su parte, Quantum Capital Partners abandonaría su presencia en el Estado, puesto que Papresa era la última empresa en la que estaba presente.

Laboratorio en Papresa.

Corrugados Azpeitia

CL Grupo Industrial no es desconocido en el mundo económico guipuzcoano. Este grupo es propietario de Corrugados Azpeitia, empresa ubicada en la localidad del mismo nombre que se cerró en 2013, y en 2021 propuso reactivar su actividad con un proyecto que, según afirmó, contemplaba la creación de 700 puestos de trabajo, 200 de ellos directos. Los requisitos para proceder a su reapertura dependían del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Azpeitia, y el primero se mostró favorable a concederle la autorización ambiental integrada y promover la reactivación de la fábrica.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Azpeitia no vio con buenos ojos esta operación y señaló que el terreno donde estaba asentada Corrugados había cambiado su calificación, por lo que la ubicación debía trasladarse a otra zona del municipio. CL Grupo Industrial rechazó este cambio alegando que incrementaba de manera considerable la inversión y retrasaba su puesta en marcha, y comunicó su decisión de aparcar este proyecto.