El programa Creative Destruction Lab (CDL)-Donostia San Sebastián, que busca impulsar empresas emergentes de base científico-tecnológica en inteligencia artificial con vocación internacional, ha lanzado su primera convocatoria que girará en torno al procesamiento de lenguaje natural y modelos de lenguaje.
El edificio Tandem, situado en el Parque Tecnológico de Miramon de Donostia, acoge desde este mes de septiembre una nueva sede en Europa del programa CDL, una entidad sin ánimo de lucro que combina investigación científico-tecnológico con pensamiento empresarial y ofrece a los emprendedores una asistencia estratégica integral. La iniciativa gestionada por BIC Gipuzkoa, de la Diputación de Gipuzkoa, y la escuela de negocios IESE.
Fortaleza en tecnologías cuánticas
De manera complementaria, CDL-San Sebastián se integra también en la red internacional CDL Quantum, lo que refuerza la posición del territorio en el ámbito de las tecnologías emergentes y sitúa a la capital guipuzcoana, junto a las ciudades canadienses de Calgary, Toronto y Montreal, como parte activa en el desarrollo del programa, ha informado la institución foral guipuzcoana en un comunicado.
La convocatoria está dirigida a startups que desarrollen soluciones de IA, NLP (Natural Language Processing) o modelos multilingües, y que aspiren a crear productos y servicios de alto impacto y escalables. A la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre, podrán presentarse proyectos de cualquier parte del mundo, sin necesidad de estar constituidos en la Unión Europea, detalla el comunicado.
Programa híbrido
Las empresas seleccionadas participarán en un programa híbrido, con sesiones presenciales y virtuales, pensado para impulsar su crecimiento. Contarán con mentoría personalizada de emprendedores, científicos e inversores de prestigio internacional, además de acceso a la red global de CDL, todo ello sin necesidad de ceder participación accionarial.
El diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Unai Andueza, ha señalado que con esta primera convocatoria Gipuzkoa "afianza su estrategia para situarse a la vanguardia en tecnologías emergentes de gran impacto, como la inteligencia artificial y la computación cuántica".
El lanzamiento de CDL- Donostia San Sebastian AI for Startups 2025 se enmarca en la estrategia Gipuzkoa Quantum, que busca consolidar un ecosistema internacional de innovación en torno a la inteligencia artificial y la computación cuántica.