En Beasain, el otoño acostumbra a traer consigo el aroma de la cultura y este año no será diferente. El Ayuntamiento, en colaboración con diversos agentes locales, ha puesto en marcha una nueva edición de Udazken Kulturala (Otoño Cultural), un programa que reunirá múltiples actividades a lo largo de septiembre, octubre y noviembre. La programación arrancará el 24 de septiembre y se prolongará hasta el 9 de noviembre.

La presentación del programa tuvo lugar este jueves en la Casa Consistorial con la presencia de la alcaldesa, Leire Artola; la concejala de Cultura, Mariola Pascual; y la técnico de Cultura, Amaia Gómez de Segura. En su intervención, Artola subrayó que el Otoño Cultural “es un reflejo del asociacionismo de Beasain y de la fuerza de la ciudadanía, a través del cual se pone de manifiesto que nuestro municipio se mantiene vivo a través del trabajo en común, la unidad y la identidad colectiva”. Añadió, además, que “las asociaciones han tenido desde siempre la función de dinamizar el pueblo y el compromiso del Gobierno Municipal es seguir colaborando con ellas, apoyar sus actividades y atraer también a las nuevas generaciones al asociacionismo”. También destacó que el programa de este año “ofrece una propuesta amplia y variada para el disfrute y beneficio de toda la ciudadanía”.

Pascual, Artola y Gómez de Segura en la presentación del programa en el Ayuntamiento de Beasain. Eider Cáceres Ayestaran

Tres principales novedades

Gómez de Segura fue la encargada de desgranar los contenidos, que, aunque ya mayoritariamente cerrados, se publicarán en dos fases por la posibilidad de ajustes de última hora. En líneas generales, avanzó las tres principales novedades de esta edición: la proyección del documental WikiEmakumeOK DOnk en el Palacio de Igartza, que contará con una mesa redonda posterior con la participación de Marisa Barrena; la celebración de una romería con motivo de Gau Beltza en la plaza Bideluze; y la venta de miniaturas de goma de los gigantes de Beasain, Jone y Mattin. Estas figuras podrán adquirirse en varios establecimientos de la localidad y los primeros 100 ejemplares se pondrán a la venta el 8 de noviembre. En total, este año estarán disponibles 350 unidades. No obstante, señaló que de momento se conocen con todo detalle las actividades previstas hasta el 21 de octubre.

Entre otras propuestas destacan espectáculos de danza como Ilauna y Amama, conciertos de Olaia Inziarte y del coro letón Kamer Youth Choir, así como montajes teatrales como Neura, Biztanlerik gabeko etxeko biztanleak, Lotura basatiak, y los teatros familiar Garbitzailarena y Flama Viva.

Asimismo, no faltarán las actividades habituales, como el Día de las Asociaciones, la Semana de Montaña y el Concurso de Pintura al Aire Libre. También se celebrará el Encuentro de Dibujantes Urbanos, abierto a cualquier persona, aunque no sea dibujante profesional. Además, asociaciones como Lemniskata, Aurtzaka y Asmube, entre otras, tendrán un papel destacado durante este Otoño Cultural.

El Ayuntamiento ya ha comenzado a distribuir el programa en los hogares de Beasain, con todas las actividades previstas hasta el 21 de octubre. Más adelante, se entregará un segundo programa con el resto de las propuestas que completan la edición.