A falta de un mes para que finalice la campaña de la renta, la Diputación de Gipuzkoa ha trasladado un balance positivo puesto que el 76% de las 422.000 que se prevé gestionar este año ya se han realizado. En lo que respecta a las propuestas de autoliquidación que la Hacienda del territorio hace llegar a los contribuyentes, siete de cada diez han sido aprobadas y en su mayoría el resultado es a devolver.

Normalidad

La portavoz foral, Irune Berasaluze, ha indicado que hasta la fecha se han presentado y aprobado 320.226 declaraciones del IRPF en Gipuzkoa en la recta final de una campaña que, según ha valorado Berasaluze, transcurre “con total normalidad y en base a lo previsto”. Los datos apuntan a que los guipuzcoanos recurren más a los métodos tradicionales para presentar su declaración que a la novedad presentada este año por el departamento foral de Hacienda y Finanzas, Errenta+, que consiste en un aplicación para móviles y tabletas. Esta aplicación ha sido el instrumento empleado para formalizar un 1,7% del total de declaraciones presentadas, un total de 3.633.

Oficina de la Hacienda de Gipuzkoa en Irun. Redaccion NdG

Por su parte, la Hacienda de Gipuzkoa ha remitido a los domicilios 285.595 propuestas de autoliquidación para que los contribuyentes las aprueben o, en el caso de que haya que introducir modificaciones, lo hagan si tienen la opción o se comuniquen con el equipo técnico de la campaña. De ellas, 210.276 se han aceptado, lo que significa un 74% del total con una notable mayor presencia de aquellas cuyo resultado es a devolver. Según los datos aportados por la entidad foral, 159.148 propuestas de autoliquidación aceptadas comprometen a la Hacienda a hacer un ingreso al contribuyente, mientras que las 51.128 representan una entrada en las arcas forales.

Atención presencial

Berasaluze ha señalado que más de la mitad de las propuestas de autoliquidación se han aceptado a través de Internet, en concreto un 68,6%, mientras que quienes han utilizado el teléfono para realizar este trámite representan un 29% del total. Otra de las modalidades habilitadas por la Hacienda para que los guipuzcoanos cumplimenten su declaración del IRPF es la presencial, que la Diputación se ha comprometido a mantener para atender a personas no familiarizadas con los métodos tecnológicos. A un mes de que finalice la campaña, se han concertado 92.839 citas en alguna de las oficinas distribuidas en diferentes localidades del municipio.