La Hacienda de Gipuzkoa ha habilitado una aplicación Errenta+, como novedad este año para acceder a datos relacionados con la campaña de la renta. A partir los contribuyentes podrán saber, bien a través de Internet o con un móvil o tablet en la que esté instalada esta aplicación, si la Hacienda foral ha realizado una propuesta de autoliquidación, informarse de ella y, en el caso de que sea correcta, aceptarla.

La diputada de Hacienda y Finanzas de la Diputación de Gipuzkoa, Itziar Agirre, ha informado hoy de esta nueva aplicación que se ha diseñado para la campaña de la renta en la que, además de la visualización de la propuesta de autoliquidación, los contribuyentes podrán acceder a su información fiscal para consultarla, pedir la cita presencial, obtener certificados de la renta para gestiones oficiales, aclarar dudas o recibir avisos clave o individualizados.

Propuestas de autoliquidación

Agirre ha recordado que a partir de hoy la ciudadanía guipuzcoana tiene ocasión de comprobar su propuesta de autoliquidación. En este sentido, ha señalado que este año se han elaborado un total de 285.595 propuestas, 9.695 más que el año pasado con un incremento del 3%. El interés que suscita esta iniciativa se refleja en que, según los datos de la Hacienda de Gipuzkoa, a las diez de la mañana ya se registraban más de 20.300 propuestas de autoliquidación descargadas.

La campaña tiene fechas clave como el próximo 31 de marzo, cuando a partir de las siete de la mañana se podrán aceptar las propuestas recibidas. Agirre ha explicado que el 3 de abril se abrirá el plazo para realizar la renta telemática a través de Zergabidea, plataforma que también permite formalizar el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Un día después, el 4 de abril, se podrá comenzar a pedir citas para la renta mecanizada o presencial.

Rueda de prensa de presentación de la campaña de la renta en Gipuzkoa. Juan Herrero/EFE

Modalidad presencial

Esta modalidad presencial arrancará el 8 de abril, cuando los cotizantes interesados podrán acudir a alguna de las diferentes oficinas que el departamento foral de Hacienda y Finanzas abrirá en varias localidades guipuzcoanas. Por último, el 30 de junio finalizará la campaña de la renta de este año correspondiente a 2024.

Entre las novedades que incluye esta campaña, según ha enumerado Itziar Agirre, se encuentra la prolongación de las medidas decretadas para proteger a familias y autónomos como son la deflactación del 2,5% de la base general imponible, la minoración de 200 euros para aquellas rentas que no superen los 35.000 euros anuales y las medidas especiales para autónomos como los forfaits a los transportistas y al primer sector.

Negocios innovadores

También se establece un nuevo régimen especial para personas fundadoras de entidades innovadoras y startups que contempla la exención del 30% de los rendimientos de trabajo hasta en 10 ejercicios y la exención del Impuesto sobre el Patrimonio a aquellas cantidades destinadas a la adquisición de acciones o participaciones en este tipo de negocios.

La Hacienda de Gipuzkoa incrementa del 10% anterior al 25% actual el límite de compensación en la base imponible general de las pérdidas patrimoniales y se aplicarán exenciones para las personas afectadas por la taliomida.