Talleres de Mecanizados Auxi de Zumaia, en huelga contra diez despidos de una plantilla de 14 empleados
La empresa perteneciente al Grupo Sarralle exige que se retire el ERE con otros dos paros que desarrollará el jueves y el viernes
Trabajadores de Talleres de Mecanizados Auxi, empresa de Zumaia perteneciente al Grupo Sarralle, ha desarrollado hoy la primera de las tres huelgas que se han convocado esta semana contra la intención del equipo directivo de aplicar un ERE que representaría el despido de 10 de los 14 trabajadores actuales. Los siguientes paros se llevarán a cabo los próximos jueves y viernes.
Según informa ELA, en la actualidad se han iniciado las conversaciones para negociar el ERE de Talleres de Mecanizados Auxi, cuya segunda sesión se ha fechado para mañana. Como medida de presión, precisa, ha convocado estas jornadas de huelga que tuvieron un precedente la semana pasada, con un paro que fue secundado por la totalidad de la plantilla “y se llevó el conflicto al Grupo Sarralle”, añade.
Implicación de Sarralle
Precisamente, una de las reivindicaciones del sindicato vasco expresada en la primera reunión con la directiva ha sido que responsables del grupo empresarial con sede en Azpeitia se incorporen a las negociaciones de este expediente de regulación de empleo. ELA pretende que se retire “no sólo por las diez personas que quiere despedir, también por las cuatro que se quedan” dado que, razona, no encuentra posibilidades de viabilidad de la empresa con una plantilla tan reducida.
Talleres Mecanizados Auxi de Zumaia, especializada en la fabricación y mecanización de piezas metálicas, se constituyó entre Lagun Artea y Fundiciones Urbina y forma parte del grupo BSTech Rolling Mill, que a su vez se integra en el Grupo Sarralle con sede en Azpeitia. La dirección planteó el pasado mes de abril un ERE que contempla el despido de 10 personas y adujo para ello razones económicas.
Desvío de encargos
Según denuncia ELA, esta caída de producción se produce tras su venta al Grupo Sarralle, a quien acusa de reducir el número de pedidos y “vacía de trabajo” la fábrica, con “una mala gestión que nos ha traído a esta situación”. Añade que tras la compra por parte del grupo empresarial de Azpeitia en 2019 se ha procedido a subcontratar trabajos que realizaba Talleres de Mecanizados Auxi, además de desviar otros encargos con la intención de “conseguir el cierre de la empresa”.
ELA aboga por dar un giro radical a esta situación y defenderá en las negociaciones que se retire el ERE y se presente un plan de viabilidad “realista” que incluya el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Temas
Más en Economía
-
Gipuzkoa destina 7.552.000 euros para "reforzar" la competitividad del tejido económico
-
El comisario europeo de Energía, sobre el apagón: "No hay razón para pensar que es por las renovables"
-
La ferretería y suministro industrial logran un récord de ventas de 481 millones
-
Economía pregunta sobre la OPA del BBVA al Sabadell: ¿Hay criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia?