La firma de Zumaia Talleres de Mecanizados Auxi ha planteado un ERE para despedir a 10 de sus 14 empleados por razones económicas, ante la disminución de producción. Esta empresa forma parte del grupo BSTech Rolling Mill, que a su vez se integra en el Grupo Sarralle con sede en Azpeitia, según informa ELA.
Este sindicato advierte que en las otras dos empresas de BSTech Rolling Mill también se han planteado EREs, y anuncia que la última en recibir la propuesta de la dirección de proceder a la regulación de empleo ha sido Talleres de Mecanizados Auxi. Esta semana se ha conformado la mesa de negociación para abordar el planteamiento de los 10 despidos, casi toda la plantilla puesto que quedarían tan sólo cuatro puestos de trabajo.
Razones económicas
La dirección plantea razones económicas para aplicar esta medida de restricción de contratos, un argumento que ELA sustenta en que, tras la compra de la firma de Zumaia por parte de Sarralle, comenzó una caída significativa en el entrada de pedidos. La central sindical explica que el grupo de Azpeitia “nos ha vaciado de trabajo y nos ha traído a esta situación por su mala gestión”.
Tal y como indica, tras la compra se han subcontratado trabajos que se desarrollaban en Talleres de Mecanizados Auxi y se han desviado otros encargos, con la intención de “conseguir el cierre de la empresa”. La situación se ha agravado en ocasiones en las que, según denuncia ELA, la plantilla ha estado inactiva por la falta de carga de trabajo.
Antigüedad de 20 años
A ello añade que entre los despidos contemplados hay trabajadores que llevan alrededor de 20 años en la empresa que “se quedarán en la calle”. Con respecto a los cuatro empleados que no estarán afectados por este ERE, advierte de que su futuro “está en peligro”, además del de la misma firma. “La mala fe de la empresa se ve detrás de esta decisión”, denuncia.
Ante el inicio de las negociaciones para la aplicación del ERE en Talleres de Mecanizados Auxi, ELA anuncia que su posición pasa por “exigir el mantenimiento de la actividad de la empresa, la entrega de carga de trabajo y la entrega de la viabilidad de la empresa”, que incluye la conservación de todos los puestos de trabajo que, según aduce, son necesarios si se revierte esta situación a la que se ha visto abocada “por decisión y mala gestión” de la dirección.