Sidenor ha llegado a un acuerdo con CCOO, UGT y USO para prorrogar el ERTE actualmente en vigor en la planta guipuzcoana de Azkoitia y la cántabra de Reinosa hasta el próximo 31 de octubre. Estas secciones sindicales han hecho público un comunicado conjunto tras la tercera reunión de la mesa negociadora para la prórroga del ERTE que ha tenido lugar este lunes en Bilbao.

El grupo siderúrgico comunicó el pasado 31 de marzo su intención de prorrogar el ERTE en ambas plantas hasta el 31 de diciembre y entregó la documentación necesaria para iniciar el proceso de consultas. Entre la documentación facilitada figuraba una memoria explicativa sobre los motivos productivos que, según la dirección, justifican la necesidad de mantener el expediente de regulación temporal de empleo.

Propuesta final aceptada

Las secciones sindicales de CCOO, UGT y USO han trasladado este lunes a la dirección su "propuesta final", que ha sido aceptada, que fijaba el 31 de octubre como fecha de vigencia tope para el ERTE, así como una aplicación máxima del 35% frente al 60% que planteaba la empresa. También contemplaba el mantenimiento íntegro de las medidas de acompañamiento del ERTE anterior.

Protesta de ELa y LAB contra el ERTE de Sidenor en Azkoitia. Arnaitz Rubio

Asimismo, el planteamiento sindical incorpora una petición expresa para que la planta de Azkoitia pueda volver a firmar el Plan de Adaptación Laboral en su centro de trabajo, lo que permitiría a todas las personas afectadas alcanzar hasta el 96% de su salario bruto -90% del bruto mensual, más el 100% de la paga extra y el 100% de las vacaciones-, señalan las fuentes.

Rechazo de ELA

El sindicato ELA, por su parte, ha hecho público otro comunicado en el que rechaza la prorroga del ERTE acordada para las dos plantas por la dirección con CCOO, UGT y USO. ELA ha explicado que desde que conoció en abril de 2024 que la empresa pretendía realizar un ERTE enmarcó esta medida en "la política del miedo y la disciplina que lleva a cabo la dirección de Sidenor para intentar condicionar la negociación del convenio colectivo de la planta de Azkoitia".

Tras asegurar que esta prorroga es "un paso más" en la misma dirección, ELA ha criticado que Sidenor plantee un ERTE pese a haber repartido "50 millones de euros desde 2019 hasta las últimas cuentas auditadas entre sus accionistas" y "estar a las puertas" de cerrar la operación "millonaria para hacerse con el control de Talgo".