Sidenor ha enviado un preaviso a los sindicatos para comunicarles su decisión de prorrogar el ERTE que está vigente desde el año pasado en las plantas de Azkoitia y Reinosa porque las condiciones que lo motivaron se encuentran en vigor. Según aduce, la caída de cartera de pedidos que se ralentizaron durante el ejercicio pasado no se ha recuperado, por lo que alega razones productivas para mantener el expediente de regulación temporal de empleo.
En un comunicado, el grupo siderúrgico ha anunciado hoy que convocará la próxima semana a los comités de empresa de las plantas guipuzcoana y cántabra al objeto de negociar las condiciones que regirán la prolongación de este ERTE para la totalidad de la plantilla de las dos fábricas. Sidenor asegura tener dificultades para captar pedidos en los sectores con los que trabaja, que son el eólico, el oil&gas, los vehículos pesados y la construcción de maquinaria.
Mayorías sindicales
Esta compleja situación se inició el pasado año, cuando en abril se aplicó un ERTE en Azkoitia y Reinosa acordado con la mayoría sindical, conformada por CCOO, UGT y USO. En aquella ocasión, tanto ELA como LAB elevaron sus denuncias al advertir de que, si bien entre las dos plantas la mayoría correspondía a esos dos sindicatos, en el caso específico de Azkoitia no era así, por lo que exigían una negociación propia.
Según criticaron, las condiciones pactadas eran perjudiciales para la plantilla de la fábrica de Azkoitia, en la que trabajan alrededor de tres centenares de personas, por lo que convocaron diversas movilizaciones en protesta. En aquella ocasión, además, ELA denunció que el ERTE se estaba aplicando en la planta guipuzcoana, pero no en la cántabra de Reinosa.
Afección
El acuerdo de ERTE que se alcanzó con CCOO, UGT y USO contemplaba una duración hasta abril del presente año, que ahora se prorroga. La medida, según recogía el texto, afecta a toda la plantilla excluyendo a los trabajadores con contratos de relevo y a quienes tengan agotado el desempleo, con un porcentaje máximo de afectación del 60%.
Según figuraba en el documento firmado, se estableció un programa de excedencias pactadas y por cuidados por un mínimo de tres meses y con una indemnización económica que va desde los 1.250 a los 1.400 euros en caso de tener un hijo o más.
Este anuncio llega pocos días después de que haya concluido sin acuerdo el proceso de negociación de un nuevo convenio en la planta de Sidenor en Azkoitia, después de que la última propuesta de la dirección fuera rechazada por ELA y LAB y que CCOO, UGT y USO declinaran firmarla al considerar que su posición minoritaria lo impedía.