Cuatro de cada diez guipuzcoanos han presentado ya su declaración de la renta en las primeras tres semanas de la campaña. Así lo ha indicado este martes la portavoz foral, Eider Mendoza, que ha señalado que la campaña de 2022 avanza "a muy buen ritmo", habiéndose presentado, antes de que se cumpla el primer mes, el 40% de las declaraciones, "la cifra más alta de la historia". Concretamente, hasta el pasado domingo, Hacienda recibió 158.961 declaraciones, 21.892 más que el año pasado (+15,97%). “Este incremento puede explicarse, por un lado, porque se esperan más declaraciones que nunca en esta campaña de la Renta y, por otro, porque su resultado es favorable a los contribuyentes en 7 de cada 10 casos”, ha indicado Mendoza. En este sentido, ha recordado que Hacienda devolverá 339,3 millones y recibirá 278 millones.
"Entre estas devoluciones destacan el impacto que tendrán las medidas que se han tomado para hacer frente a la inflación: las medidas que se han adoptado en beneficio de las familias (la deflactación y la deducción de 200 euros) tendrán un impacto de 102,3 millones de euros y las medidas que tienen como objetivo ayudar a las personas autónomas tendrán un impacto de 16,7 millones de euros. Teniendo en cuenta todo esto, se estima que el saldo de la campaña será de 61,2 millones de euros negativo, empeorando el resultado del año pasado en 65,2 millones por efecto de las citadas ayudas", ha indormado Mendoza.
Incremento de la vía telemática
Como ya ocurriera durante la pandemia, la vía telemática es la escogida por la mayor parte de los guipuzcoanos, la "más cómoda para la ciudadanía" para hacer su declaración. A través de esta modalidad se han recibido 11.326 declaraciones, lo que supone un incremento del 34,45% con respecto a la Renta de 2021. Además, el 69% de las propuestas ya aprobadas se han realizado por Internet y el resto por teléfono. En este sentido, Mendoza ha destacado que la Diputación continuará trabajando en la senda de "facilitar y desburocratizar el servicio" que da a la ciudadanía.
En este sentido, las propuestas de autoliquidaciones enviadas a domicilio o por correo electrónico ha crecido un 14,82% con respecto al año anterior, sumando un total de 139.427 declaraciones. Además, Hacienda ha enviado un total de 269.344 propuestas de autoliquidación, por lo que el 51,7% de las propuestas elaboradas han sido aprobadas en las tres primeras semanas de campaña. “Aquí hay que destacar que ha elaborado 13.000 propuestas más que el año pasado, lo que justifica parte del crecimiento”, ha afirmado la responsable foral.
En lo que respecta a la modalidad presencial o mecanizada, por el momento se han recibido por esta vía 8.208 declaraciones, 991 más que el año pasado. Los ciudadanos tienen once oficinas en nueve municipios para presentar sus propuestas.