La campaña del IRPF en Gipuzkoa arrancará a partir del 25 de marzo, cuando los contribuyentes podrán comprobar si la Hacienda ha elaborado su propuesta de autoliquidación y, en caso afirmativo, comprobar que los datos son correctos. En días posteriores se desarrollarán las modalidades telemática y presencial, según ha informado hoy la portavoz del gobierno foral, Irune Berasaluze.
La página web del departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación de Gipuzkoa habilitará un apartado específico para la campaña de la renta 2024 esta misma semana, y las propuestas de autoliquidación podrán verse en ella a partir del 25 de marzo, aunque también ese día se comenzarán a enviar por correo postal. Ahora bien, no será hasta el 31 del mismo mes cuando los contribuyentes que estén de acuerdo con el documento puedan dar su aprobación por la misma vía, por teléfono o de manera presencial.
Vía telemática
Otra de las modalidades para cumplir con la Hacienda guipuzcoana es la vía telemática, que se habilitará a partir del 3 de abril, cuando las personas interesadas tendrán posibilidad de formalizar su declaración del IRPF de forma online a través de la plataforma Zergabidea. La Hacienda del territorio ha realizado en los últimos años un fuerte esfuerzo por desarrollar herramientas tecnológicas que fomenten la presentación de declaraciones informáticas a través de instrumentos de fácil empleo.
No obstante, sus responsables también han insistido en que no descuidarán la presentación presencial, una alternativa que sobre todo utilizan aquellos guipuzcoanos que no están muy familiarizados con las nuevas tecnologías y que suele tener buena aceptación en Gipuzkoa año tras año. En esta campaña, las citas para acudir a alguna de las oficinas comarcales que la Diputación de Gipuzkoa abrirá durante su desarrollo podrán reservarse a partir del 4 de abril, y cuatro días más, tarde, el 8 del mismo mes, abrirán sus puertas estas oficinas.
Plazo de devoluciones
Irune Berasaluze se ha remitido a los datos correspondientes a la campaña de la renta del año anterior, la de 2023, para afirmar que el plazo promedio de las devoluciones se establece en 1,27 días si la declaración se ha presentado de manera mecanizada o presencial. En el caso de las propuestas de autoliquidación, este plazo se eleva a 1,37 días mientras que el 99% de las declaraciones del IRPF telemáticas han visto recibir las devoluciones en un plazo inferior a los diez días.
“El compromiso de la Diputación en este sentido es continuar prestando un servicio eficiente, competitivo y de calidad a la ciudadanía y un año más se trabajará con este empeño en dotar del mejor servicio a las y los contribuyentes y ayudarles en sus quehaceres con la Hacienda Foral”, ha concluido Berasaluze.