La empresa de máquina herramienta Soraluce de Bergara se encuentra próxima a comercializar un innovador sistema que reduce hasta un 70% el tiempo destinado a alinear las piezas que posteriormente serán mecanizadas. La relevancia de esta propuesta se encuentra en que este proceso es crucial en sectores estratégicos como la aeronáutica, los bienes de equipo y los ferrocarriles, que con su utilización ganarán en competitividad.
Xabier Mendizabal, director de Innovación y Desarrollo de Soraluce, explica que en muchas ocasiones alinear las piezas para su posterior mecanizado tiene una duración superior incluso que el propio mecanizado y requiere de mucha mano de obra cualificada. La solución que proponen, ideada junto con el centro tecnológico guipuzcoano Ideko, digitaliza este proceso con tecnología avanzada que, además, tiene una fácil implantación.
Mayor producción
Las ventajas para las empresas industriales que apuesten por este sistema son varias y entre ellas Mendizabal apunta a una sensible reducción del tiempo de producción y del coste del proceso, una mayor garantía de fiabilidad de las piezas y un aumento de la disponibilidad de las máquinas porque, al contrario del procedimiento actual, el alineamiento no se realiza en el mismo equipamiento, sino fuera de él por lo que puede seguir funcionando.
La significativa reducción de errores en la fabricación de piezas ahorra material a la empresa industrial y la producción de residuos lo que, unido a que también precisa de menos energía, tiene como resultado menores emisiones de contaminantes a la atmósfera, que es el objetivo que persiguen las políticas europeas.
Presupuesto
El proyecto denominado Tacco tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros y está impulsado por EIT Manufacturing, que aporta 1,3 millones, con una importante representación guipuzcoana puesto que, además de Soraluce, participa el centro tecnológico Ideko de Elgoibar y el Grupo Mondragon.
El consorcio se completa con la filial española de la británica Renishaw en Barcelona, las alemanas Maschinenfabrik Wüstwillenroth y Matzat, y las italianas Politecnico de Torino y BBM Group.
El director de Innovación y Desarrollo de Soraluce incide en la implicación de Alemania e Italia, puesto que son los dos países con los mayores parques de máquinas instaladas de Europa y muestran gran interés en contar con soluciones que, como este producto denominado VSET, les reporte un valor añadido en un mercado de gran competencia.
Italia y Alemania
De hecho, la fábrica italiana BBM Group y la alemana Maschinenfabrik Wüstwillenroth son las encargadas de probar en sus instalaciones la innovadora propuesta, guiadas por su interés en hallar soluciones sostenibles y aportadoras de valor añadido. Como comercializadores figuran Soraluce al ser fabricante de máquina herramienta, Renishaw que es proveedor de metrología y Matzat que produce utillajes, según informa la empresa de Bergara.
Xabier Mendizabal apunta que la financiación obtenida de EIT Manufacturing ha llegado por la vía del Grupo Mondragon, que tiene un equipo especializado en identificar ayudas a la I+D a nivel europeo para analizar su adaptabilidad a los proyectos de las cooperativas del grupo.
La seleccionada por la alianza cooperativa fue aceptada por Soraluce, que cumplió los trámites requeridos por EIT Manufacturing y superó esta fase. No obstante, Mendizabal recuerda que estas subvenciones no son a fondo perdido, sino que parte de ellas revertirán a la entidad otorgante en la fase de explotación del producto. Por este motivo, incide en que todas las propuestas en las que trabaja Soraluce están muy enfocadas al mercado.
Innovación
La participación del centro tecnológico Ideko, también del Grupo Mondragon, ha tenido una importante incidencia dado que es un habitual colaborador de Soraluce. Su director de Innovación y Desarrollo lo considera “una palanca de conocimiento muy importante” y un “complemento perfecto”.
En este sentido, explica que Ideko se ocupa de proyectos a más largo plazo y con un mayor riesgo, lo que libera a los investigadores de la cooperativa guipuzcoana para enfocarse en otros trabajos a medio plazo con resultados más cercanos