El Centro de Movilidad Inteligente y Sostenible de Gipuzkoa Mubil en la actualidad desarrolla su actividad de manera provisional en el polígono Usabal de Tolosa, pero se acerca el momento de su traslado a la sede definitiva, situada en el polígono Eskusaitzeta de Donostia. Las primeras previsiones apuntaban que este hecho se iba a producir a finales del presente ejercicio, pero no será hasta el primer trimestre de 2025 cuando abra sus puertas, según confirma la Diputación de Gipuzkoa, impulsora del proyecto.
Edificio central y laboratorios
La sede se ha construido sobre una parcela de 10.000 metros cuadrados, dos que casi la mitad, 4.900 metros cuadrados, corresponden al edificio central donde se habilitarán espacios con diferentes funciones como salas de formación, de reuniones, despachos y oficinas para las entidades que gestionen los laboratorios o un showroom.
El resto de la sede se dedicará a investigación, con un laboratorio de 2.200 metros cuadrados centrado en el almacenamiento de energía, un segundo con actividad relacionada con el powertrain y el tercero que se especializará en la pila de combustible de hidrógeno. Estos dos últimos compartirán un espacio total de 2.500 metros cuadrados.
Respaldo
La apuesta de la Diputación de Gipuzkoa por la movilidad inteligente y sostenible es clara, y respaldada además por agentes de la cadena de valor con una importante aportación como son los centros tecnológicos, varios de los cuales ya han confirmado su presencia en este polo.
Uno de ellos es Cidetec, que ya dispone de un laboratorio de almacenamiento de energía en la sede provisional de Tolosa y que lo trasladará a la de Donostia.
Tecnalia, Vicomtech y Ceit son los otros tres centros tecnológicos que han mostrado su interés por tener presencia en este centro de movilidad inteligente y sostenible con una inversión conjunta y público-privada que asciende a 36 millones de euros.