Gipuzkoa registra en dos semanas la tercera solicitud para crear un parque eólico
Green Capital plantea erigir cuatro aerogeneradores en Eskoriatza, Leintz-Gatzaga y dos municipios alaveses
El Boletín Oficial de Gipuzkoa ha publicado hoy la tercera solicitud administrativa para crear un parque eólico en dos semanas. Tras el trámite iniciado por Enigma Power y Arena Power, es ahora Green Capital quien proyecta instalar cuatro aerogeneradores que afectarían a los municipios guipuzcoanos de Eskoriatza y Leintz-Gatzaga y a los alaveses de Aramaio y Legutio, con una potencia bruta instalada de 20 megavatios.
Green Capital es una de las marcas que emplea Capital Energy, quien en los últimos años ha mostrado un fuerte interés por Gipuzkoa. Ya a finales de 2021 presentó dos proyectos, Buruzai y Trekutz, con una instalación conjunta de 30 megavatios y una inversión de 25,5 millones de euros que afecta a Urretxu, Azkoitia y Zumarraga en el caso de Buruzai, y a Urretxu y Antzuola en el de Trekutz.
Tres proyectos en trámites
Posteriormente, Capital Energy amplió sus proyectos en dos iniciativas más, el parque Ezkeltzu situado en terrenos de Zizurkil y Usurbil con la instalación de cuatro aerogeneradores y una potencia total de 18 megavatios, y Karakate, en Soraluze y Elgoibar. Las tres primeras propuestas siguen su curso administrativo, pero Capital Energy desistió de construir Karakate tras la presentación de alegaciones por parte del Ayuntamiento de Soraluce.
Un informe de Orkestra advierte de que el rechazo social impide un despliegue al ritmo deseado
Este desestimiento no impide que Capital Energy mantenga a Gipuzkoa como una zona de interés para desarrollar su extensión eólica, como lo demuestra el proyecto Jarindo en Eskoriatza y Leintz-Gatzaga para el que ha cumplimentado el primer paso, que consiste en la solicitud de la autorización administrativa previa con la que se abre un plazo para que las personas físicas o jurídicas que tengan interés en impulsar un parque en esta zona presenten las correspondientes solicitudes de competencia.
Competencia
Se da la circunstancia de que otra empresa del mismo sector, la noruega Statkfraft, plantea otro parque eólico que afecta a dos de los cuatro municipios donde Capital Energy plantea desarrollar Jarindo, como son Eskoriatza en Gipuzkoa y Aramaio en Álava. Este proyecto se encuentra en una etapa más avanzada y Statkraft contempla proceder a su construcción en 2026 con el objetivo de ponerlo en funcionamiento en 2027.
La iniciativa contempla la creación de ocho aerogeneradores con una potencia total instalada de 60,4 megavatios que suministrarían energía limpia para 44.100 familias al año, según señaló la propia compañía en mayo del año pasado. Este planteamiento, no obstante, ha sido objeto de alegaciones por parte del Ayuntamiento de Eskoriatza.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral