La empresa de energías renovables Enigma Green Power con sede en Sevilla ha pedido al Gobierno Vasco autorización para construir un parque eólico en Hernani. El proyecto denominado Ikatz Gane prevé instalar cinco aerogeneradores de una potencia bruta total de 33 megavatios en una zona de 13 kilómetros cuadrados que se encuentra entre los montes Adarra y Zaburu, Ereñotzu al norte y al este con la frontera con Navarra.

El Boletín Oficial del Gobierno Vasco informa de la petición de autorización de esta compañía de energías renovables, que también ha iniciado un procedimiento en Gueñes de Bizkaia, en una zona guipuzcoana en la que no se contemplan otras peticiones de instalación de parques eólicos. La solicitud inicia un proceso cuyo siguiente paso es la exposición pública para que otras potenciales empresas interesadas en desarrollar un proyecto en esta área presenten sus solicitudes.

Interés de compañías de renovables

Enigma Green Power se suma así a las diferentes compañías privadas de energías renovables que se han interesado por Gipuzkoa para instalar sus proyectos como son Capital Energy y Statkfraft, con un total de seis parques eólicos que, en su mayoría, han encontrado contestación social e incluso institucional y que ha provocado que uno de ellos no se materialice. El caso más reciente se conoció ayer, cuando los ayuntamientos de Azpeitia, Errezil y Zestoa emitieron un comunicado conjunto en el que consideran “no viable” el parque Piaspe impulsado por Statkraft y proyectado en territorios de los tres municipios guipuzcoanos.

Imagen de un aerogenerador. Pilar Barco

Los consistorios presentarán una alegación basada en las afecciones que tendrá esta instalación renovable en sus planes urbanísticos y piden nuevos estudios de impacto ambiental. La noruega Statkraft tiene, además de Piaspe, el proyecto Itsaraz ubicado en terrenos de Gipuzkoa y Álava, en concreto Eskoriatza y Aramaio, que cuenta también con alegaciones de sus respectivos ayuntamientos.

Modelo

Esta empresa noruega presenta un modelo abierto en el que garantiza la participación en la construcción de mano de obra local y se compromete a mantener conversaciones con empresas y comunidades de vecinos de las localidades donde se asientan sus parques con el fin de establecer un método para que puedan aprovechar la energía generada.

Por su parte, Capital Energy ha solicitado la construcción de cuatro parques eólicos que afectan a Soraluze y Elgoibar (Karakate), Urretxu y Antzuola (Trekutz), Azkoitia y Zumarraga (Buruzai) y Zizurkil y Usurbil (Ezkeltzu). También estas iniciativas han recibido una contestación por parte de los ayuntamientos de los municipios afectados, gobernados por diferentes partidos políticos, hasta el punto de que esta compañía de renovables desistió de construir Karakate.