Nuevo paso para la adjudicación a CAF de 40 trenes de Metro Madrid por 450 millones
El acuerdo contempla también un servicio de asesoramiento por diez años
Metro Madrid ha presentado al Consejo de Gobierno de Madrid la propuesta de adjudicación a CAF un contrato para el suministro de 40 nuevos trenes con un presupuesto de 450 millones de euros que permitirá al operador retirar unidades antiguas para modernizar el servicio, según afirma. La fábrica ferroviaria de Beasain se compromete a producir lo trenes en los próximos tres años y, según contempla el operador madrileño, atenderán dos líneas de la red de metro de la capital española.
Relacionadas
“Esta adquisición asegura una redistribución más eficaz de nuestros recursos"
CAF optaba por este contrato en competición con Hitachi y Alstom, pero ambas fueron excluidas por, según consta en las actas de licitación, el incumplimiento del contenido mínimo y de los requerimientos del pliego de condiciones particulares y el pliego de prescripciones técnicas. De este modo, el fabricante ferroviario guipuzcoano se quedó como única opción. Su máxima puntuación, 99,88 puntos de los 100 posibles, reforzó una alternativa que ahora se consolida.
MÁS CAPACIDAD DE DESPLAZAMIENTO
El plan es que los 40 trenes comiencen a funcionar en la línea 6 que une Laguna con Lucero y en la 8 entre Nuevos Ministerios y la T4 del aeropuerto, con una alta utilización. La compra, según señala Metro Madrid, “asegura una redistribución más eficaz de los recursos con los que cuenta actualmente la compañía” lo que permitirá incrementar la capacidad de desplazamiento del metro y atender la demanda de la futura ampliación de la línea 11 hasta Conde de Casal.
CAF incrementó en 2023 un 68% sus beneficios con un nuevo récord en ventas
Las unidades constarán de seis coches intercomunicados que incorporarán los últimos avances de calidad. El operador incide en la incorporación de los criterios de sostenibilidad que han sido muy valorados en esta propuesta de concesión. Así, subraya que estos trenes están equipados con sistemas que reducen el consumo energético, aminora los precios de los repuestos y minimiza las emisiones de CO2 mediante la introducción de nuevos refrigerantes.
ASESORAMIENTO
Del mismo modo, junto con la entrega de estas unidades que, de ser finalmente adjudicada, comenzarán a producirse dentro de tres años, el contrato contempla el desarrollo y la implantación de un programa de optimización de su ciclo de vida y, con este objetivo, Metro Madrid contará con el asesoramiento y asistencia técnica de CAF durante una década.
La segunda fase de la operación contempla la compra de otras 40 unidades por 518 millones de euros
La adjudicación de este encargo forma parte de un proyecto más amplio cuya segunda fase consistirá en adquirir otros 40 trenes que, en conjunto, sumarán 240 coches para asignarlo a la línea 1 entre Pinar de Chamartín y Valdecarros. Metro Madrid informa de que el precio de licitación se sitúa en 518,4 millones de euros.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"