donostia - El comité de empresa de Alfa Precisión Casting, en proceso de liquidación, trasladó ayer al Consistorio de Eibar en una reunión su petición de que se implique en la resolución de este conflicto a través de diversos compromisos, entre los que se encuentra la búsqueda activa de un nuevo inversor o no recalificar los terrenos del grupo empresarial.

Los representantes de los trabajadores mantuvieron un encuentro con el alcalde de la localidad armera, Miguel de los Toyos, y representantes de todos los grupos municipales para explicarles la difícil situación de la plantilla y pedirles una implicación activa, que concretaron en diversas acciones en un comunicado enviado tras la finalización de la reunión.

La primera de ellas se refiere a que intermedie entre la dirección del Grupo Alfa, los administradores concursales y los representantes sindicales con el fin de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. El grupo empresarial presentó la semana pasada en los juzgados la propuesta de liquidación, que afecta a 129 puestos de trabajo, según considera el comité de empresa, quien advierte de que “podría tener consecuencias en otras empresas auxiliares del grupo”.

Por este motivo, el comité se dirigió ayer al Consistorio eibartarra para que, además de actuar como intermediador, también trabaje con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco en la asignación a “una persona o un grupo de trabajo” la labor de identificar a nuevos inversores dispuestos a reflotar la fábrica guipuzcoana.

Por último, y en un ámbito estrictamente municipal, los representantes de los trabajadores pidieron a los institucionales que no se recalifiquen los terrenos del Grupo Alfa donde está edificada Alfa Precisión Casting, en tanto en cuanto “no haya un pacto con la parte social”.

Una vez trasladadas sus propuestas, el comité de empresa también comunicó el calendario de movilizaciones que plantea y que hoy mismo le llevará a Gasteiz, donde se reunirá con el director de Industria del Gobierno Vasco, Alejandro López Cárcamo, que se añade a los encuentros que los representantes sindicales ya han celebrado con responsables de Elkarrekin Podemos y EH Bildu.

La plantilla pide que se mantenga el empleo y que las salidas no sean traumáticas, con una información “clara, real y precisa”.