Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Donostia estará “muy vigilante” con las obras de los tres bloques de Gros

La promotora lamenta las acusaciones "graves y falsas" vertidas en su contra

El Ayuntamiento de Donostia estará “muy vigilante” con las obras de los tres bloques de GrosRuben Plaza

La edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Donostia, Nekane Arzallus, ha hecho público hoy su “compromiso personal” para mantenerse “muy vigilante” sobre las obras de rehabilitación de los edificios situados en el número 1 de la calle Bermingham, el 55 de Zabaleta y el número 2 de Segundo Izpizua adquiridos por la empresa Zurriola Blue Residencial, a la que está vinculada la promotora Naiz Homes, para la construcción de viviendas de alto standing, en los que aún residen diez vecinos y vecinas con contratos de alquiler indefinido.

“Lo primero son los ciudadanos”, ha añadido la concejala de Urbanismo en la comisión de Desarrollo y Planificación del Territorio, en la que ha comparecido para responder a una serie de cuestiones planteadas por EH Bildu en torno a las propiedades del fondo buitre Azora, que vendió a Zurriola Blue Residencial SL, empresa a la que está vinculada Naiz Homes, promotora de los tres bloques de Gros.

Arzallus ha garantizado que el Ayuntamiento vigilará que en proceso de obras la seguridad de las personas que siguen residiendo en los bloques está garantizada y se posibilita, en todo momento, que puedan acceder y salir de los inmuebles sin problemas.

Por su parte el concejal de EH Bildu, Ricardo Burutaran, manifestó sus dudas sobre la viabilidad de realizar unas obras de la envergadura de las que se plantean en estos inmuebles de La Zurriola con vecinos y vecinas residiendo en su interior, ya que buena parte de las actuaciones se plantean en los espacios comunes.

Ante esta reflexión Arzallus ha recordado a Burutaran que en muchos bloques “se hacen obras en los ascensores y sigue viviendo gente”, por lo que las intervenciones a realizar en Gros podrían realizarse bajo la mirada “muy vigilante” del Consistorio.

La concejala del PNV ha explicado que la licencia de rehabilitación se concedió porque se cumplían las condiciones para ello, “otra cosa es que vigilemos que las obras se realicen con las oportunas medidas de seguridad”.

Sin pagar el IBI por vivienda vacía

Por su parte EH Bildu, por boca se Ricardo Burutaran, ha criticado que el Gobierno de la ciudad “permita que fondos buitre y otras promotoras propietarias de bloques enteros no estén pagando el recargo del IBI” por vivienda vacía.

“Les está saliendo gratis tener viviendas vacías en Donostia solo porque no tienen propiedad horizontal, siendo la situación la que es”, ha abundado Burutaran.

EH Bildu ha interpelado a la edil de Hacienda sobre el número de viviendas que el fondo buitre Azora dispone en Donostia, la cifra de las que se hayan ocupadas y desocupadas, las que están sujetas al recargo del IBI por vivienda vacía, las que tienen permiso para uso turístico, sobre la situación de las personas arrendatarias y sobre las gestiones que el Gobierno municipal está llevando a cabo para dar respuesta a la problemática que viven estas personas.

Las viviendas de Azora

Según los datos con los que trabaja el Ayuntamiento, de las que ha informado Arzallus, Azora dispone de 166 viviendas, de las que 32 figuran como desocupadas y dos cuentan con licencia de vivienda turística. Sobre el recargo del IBI, la edil de Urbanismo ha señalado que al no estar realizada la división horizontal, proceso que ha añadido que ya se haya en marcha, no se puede aplicar dicho recargo.

Respecto a la situación de las personas arrendatarias ha afirmado que son “temas privados” pero que el Gobierno trabajará para garantizar la seguridad de los arrendatarios y para que las obras se ejecuten “en las debidas condiciones”.

Estas cifras difieran de las que baraja Burutaran, que ha puntualizado que esta diferencia podría explicarse por la venta de inmuebles por parte de Azora a Zurriola Blue Residecial SL. Según le consta a EH Bildu, antes de estas ventas Azora poseía en la ciudad “más de 360 viviendas”, entre estas las 72 de los tres bloques de Gros, y que serían más de 60 las que se encuentran vacías.

También, siempre según Burutaran, sería notablemente mayor el número de viviendas con licencia de uso turístico.

En el cómputo de EH Bildu se encuentran las 72 viviendas de Bermingham, Zabaleta y Segundo Izpizua en la que permanecen un total de diez inquilinos.

Estas personas, ha recordado Burutaran, han demandado al Gobierno local la realización de “alguna gestión de tutelaje o labor de intermediación, porque a la ciudadanía hay que protegerla, garantizar sus derechos, más en batallas como esta, de David contra Goliat”. 

Naiz Homes lamenta las "acusaciones graves y falsas"

La promotora Naiz Homes, puesta en contacto con NOTICIAS DE GIPUZKOA, ha expresado su profundo malestar por unas acusaciones que han calificado de “graves y falsas” dado que, han subrayado, el despacho de abogados que les representa en ningún caso han vertido amenazas a unos vecinos cuyos derechos respetan.

“Desde el principio sabemos que el proceso de rehabilitación afecta a las viviendas disponibles y no a las que no lo están. Los garajes tampoco se tocan”, han añadido desde Naiz Homes.

"Desde el inicio sabíamos que la rehabilitación afectaba solo a las viviendas disponibles y no hay impedimento para que se quede quien quiera quedarse"

Naiz Homes

La promotora ha asegurado que su objetivo es “hacer las cosas bien” y que en todo el proceso de obras se garantizará la seguridad y accesibilidad de aquellos vecinos que decidan quedarse.

En todo caso, han puntualizado, las conversaciones mantenidas con los vecinos se enmarcan en un proceso de negociación en el que se les ha ofertado realojos de larga duración, para asegurar condiciones similares a las actuales, y se les ha presentado una oferta económica “de hasta seis cifras”. 

“Pero, por supuesto, quien decida quedarse se quedará y las obras se harán con las condiciones adecuadas. Que sería más amable y sencillo hacerlo con los edificios vacíos, sí, pero los que decidan quedarse están en su derecho y lo sabíamos desde el principio”, han destacado desde Naiz Homes, que ha informado a NOTICIAS DE GIPUZKOA que ya se han alcanzado acuerdos con distintos vecinos, incluyendo también su realojo. 

“Hemos leído con mucha pena acusaciones falsas, que no vienen de todos los inquilinos, de los que la mayoría ha analizado también nuestras propuestas con su representación legal”, han apostillado.