Las casas de cultura de Donostia y su biblioteca central ofertarán más de 600 cursos, con importantes novedades en la matriculación que se realizará en dos fases: del 8 al 18 de septiembre, para los cursos de euskera, y del 22 de septiembre al cinco octubre, para los de castellano.

De los 603 cursos disponibles, 567 están dirigidos a personas adultas y 36 han sido diseñados para el público infantil. Los cursos se impartirán al 50% en euskera y castellano, con la excepción de dos que serán bilingües.

Matrículas en ascenso

El pasado curso, fueron 5.621 las personas que tomaron parte en alguna de las propuestas formativas de Donostia Kultura, 400 más que el año anterior.

La matriculación, como en los dos años anteriores, se llevará a cabo en las dos fases antes señaladas para facilitar la creación de grupos en los dos idiomas. En el caso de los cursos del segundo cuatrimestre, el periodo de matriculación se ampliará hasta el 31 de enero.

La totalidad de los cursos dirigidos a niños y niñas se imparten en euskera, así con la mayoría de los diseñados para jóvenes, mientras que los de adultos se ofrecen en ambos idiomas.

La matriculación podrá realizarse tanto online como de forma presencial en los Centros de Cultura, aunque ya la opción más solicitada es la telemática, con tres de cada cuatro matrículas realizadas por esta vía el pasado curso.

Amplia oferta

La oferta formativa es muy amplia: cursos de radio, de vídeo y fotografía, propuestas musicales variadas en las Musikagela de Egia e Intxaurrondo, manualidades, artes escénicas, pintura, literatura, humanidades, autoconocimiento y salud, cuidado del huerto y reparación de bicicletas.

Algunos de los cursos en euskera volverán a utilizar el modelo Belarriprest, invitando al alumnado a formarse y hablar en euskera, sea cual sea su nivel de conocimiento del idioma. Este año se dobla el número de cursos que se impartirán con este sistema, 13 en total.