La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha inaugurado este viernes el nuevo instituto Orixe en Tolosa. Para la ejecución de la misma el Gobierno Vasco ha invertido 14.055.846,96 euros.

El nuevo centro, que ya estaba en activo desde septiembre, acogerá a partir de ahora la actividad lectiva del centro, con alrededor de 650 estudiantes de ESO y Bachillerato. El nuevo edificio tiene un entorno más moderno, accesible y adaptado para las metodologías activas.

La consejera ha subrayado que la puesta en marcha de este centro es "un hito dentro de la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030", y que "no se trata solo de levantar edificios, sino de construir los espacios en los que nuestro alumnado convive, aprende, se relaciona y mira al futuro".

La consejera de educación Begoña Pedrosa, en la inauguración celebrada este viernes Arnaitz Rubio

¿Qué ofrece?

El nuevo edificio de ESO, construido entre noviembre de 2022 y julio de 2025, ofrece aulas de Secundaria, laboratorios, aulas de tecnología, informática, música y plástica, biblioteca, espacios de desdoble, gimnasio, pista deportiva cubierta y patios exteriores.

Entre los elementos "más singulares" del nuevo edificio ha destacado "el graderío tipo anfiteatro situado en el hall principal, que se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad educativa".

Conexión con el pasado

Además del nuevo edificio, también se ha construido una pasarela que une el nuevo inmueble con el histórico edificio Gorosabel, destinado a Bachillerato. La pasarela es cubierta, por lo que asegura recorridos cómodos y seguros entre ambos espacios.

La pasarela que une el edificio histórico Gorosabel y el nuevo edificio Arnaitz Rubio

La directora del centro Itziar Errasti ha subrayado "la importancia de esta nueva etapa para la comunidad escolar de Tolosa". "El nuevo edificio nos permitirá mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza a través de metodologías activas, convirtiendo a las alumnas y alumnos en protagonistas de su propio proceso de aprendizaje", ha indicado.