Donostia Kultura propone una oferta formativa compuesta por 562 cursos, 534 dirigidos a personas adultas y 28 para el público infantil y juvenil.
El programa para el curso 2024-2025 se desarrollará en las casas de cultura de los distintos barrios donostiarras, además de en la Biblioteca Central, impartiéndose el 50% en euskera y la otra mitad en castellano, siendo dos bilingües.
En la campaña anterior Donostia Kultura organizó 531 cursos, en los que tomaron parte 5.218 personas, 500 más que en la edición anterior.
La oferta formativa es muy variada. Pintura, música, talleres de radio, teatro, literatura, autoconocimiento y salud e, incluso, un taller de reparación de bicicletas son propuestas que tienen cabida en la oferta del próximo curso.
La matriculación, en dos fases
La matriculación, por vez primera, se realizará en dos fases. Las de los cursos en euskera comenzará el 2 de septiembre a las 10.00 horas y se prolongará hasta el día 12 del mismo mes.
El plazo para matricularse en los cursos que se imparten en castellano comenzará el 16 de septiembre y permanecerá abierto hasta el día 29.
En el caso de los cursos con inicio en el segundo cuatrimestre, a partir de febrero, el vencimiento de la matriculación se ampliará hasta el 31 de enero.
La matriculación podrá formalizar tanto online como de forma presencial en las casas de cultura, aunque cada vez son más las personas que se decantan por hacerlas a través de Internet. El curso 2023-2024 más de tres de cada cuatro usuarios se decantaron por esta vía.
A partir de octubre
En términos generales, el curso comenzará en octubre de 2024 y finalizará a principios de junio de 2025.
Para fomentar y facilitar el uso del euskera, algunos de los cursos se impartirán en formato Belarriprest, que propone al alumnado que se comunique en euskera aunque su nivel de dominio del idioma sea bajo, ya que “alumnos y profesores se comprometen a hablar en euskera y a apoyarse mutuamente”.
Otra de las propuestas a destacar es la de DK Irratia, que se imparte en Casares-Tomasene o los cursos que se desarrollan a través de la Fundación SGAE relacionados con el servicio Musikagela, como el curso práctico sobre los derechos de autor de los músicos.
Toda la información sobre cursos y matriculación puede consultarse en la web de Donostia Kultura.