El Boletín Oficial de Gipuzkoa publicó el lunes el calendario y los horarios de vigencia de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea para el año vigente. O lo que es lo mismo, ya se sabe cuándo y en qué franjas horarias podrán hacer servicios los taxistas de diez municipios de la comarca en la capital guipuzcoana para reforzar una alternativa de transporte que en algunos días y horarios resulta insuficiente. Así, de junio a octubre Donostia pasará de los 308 taxis actuales a 426.
Así lo ha hecho saber la Asociación Radio Taxi Donosti, integrada por 140 profesionales, en un comunicado en el que aplauden que los taxistas integrados en la Zona de Régimen Especial, que comprenden los municipios de Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta, Usurbil, Lezo, Oiartzun, Pasaia y Errenteria; podrán ofrecer sus servicios en la ciudad "sin limitación de horario".
Mejorar el servicio
Esto supondrá un desahogo para los taxistas donostiarras que no daban a basto por la alta demanda existente. De hecho, ya se ha podido comprobar, desde la entrada en vigor de la ZRE en diciembre, el alcance de la medida durante los fines de semana, momento en el que ya se estaba aplicando.
Para el presidente de Gipuzkoa Taxi, la Asociación Provincial de Taxistas Guipuzcoanos, y miembro de Radio Taxi Donosti, considera "fundamental" que en verano la flota de taxis de la capital guipuzcoana se vea incrementada "en 118 vehículos" porque esto permite mantener el objetivo de "ofrecer el mejor servicio público de movilidad".
El convenio
La Zona de Régimen Especial se creó gracias a un convenio interadministrativo entre los municipios que forman parte de este espacio para crear, como bien dice su propio título, una zona en la que puedan operar los taxis indistintamente en aras a mejorar el servicio de Transporte Público Urbano e Interurbano en Automóviles de Turismo.
Esto tiene un límite de días y horarios que es el que se ha publicado ahora en el BOG. Para su elaboración cada Ayuntamiento realiza su propia propuesta teniendo en cuenta la operativa en el municipio, los días festivos y demás en la Comisión de Seguimiento y, una vez acordado, se lleva a cabo su publicación por parte del municipio que ostente la secretaría del ZRE, que rotará por todos los ayuntamientos participantes y que, en esta primera ocasión, corresponde a Donostia.
No obstante, ya se advierte que este calendario podrá ser "modificado, para ampliarlo o reducirlo, de manera autónoma e independiente, por parte de cada uno de los Ayuntamientos, en función de las necesidades específicas que presente la evolución de los eventos, fiestas patronales, temporadas gastronómicas o similares del mismo, dando cuenta a la Comisión de Seguimiento con una antelación de, al menos 15 días".
Gestión de flotas
Por otro lado, al mismo tiempo que la Asociación Radio Taxi ha puesto en valor el calendario acordado, también ha anunciado que en lo que respecta a sus miembros, han puesto en funcionamiento un "nuevo sistema de gestión de flotas" dotado de inteligencia artificial que permite mejorar la atención a los clientes que soliciten un taxi.