Síguenos en redes sociales:

Ekologistak Martxan pide que la ZBE se extienda a Ategorrieta para mejorar la calidad del aire de los centros escolares de la zona

El colectivo ecologista reclama al Ayuntamiento “medidas drásticas” ante una radiografía “preocupante

Ekologistak Martxan pide que la ZBE se extienda a Ategorrieta para mejorar la calidad del aire de los centros escolares de la zonaRuben Plaza

Un estudio realizado por Ekologistak Martxan, que ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Donostia de la mano de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, indica que la situación del contaminación por NO2 en los centros escolares situados en el entorno de la avenida de Ategorrieta resulta preocupante.

Las mediciones se han llevado a cabo en este eje que se sitúa fuera de la Zona de Bajas Emisiones, que soporta un volumen de tráfico notable y en un entorno en el que se levantan numerosos centros escolares. 

Para entender la situación, han explicado, hay que tomar en cuenta que la OMS recomienda valores de emisiones de NO2 que no superen los 10 microgramos por metro cuadrado. Cara a 2030, desde Europa se ha establecido un nuevo límite, que Ekologistak Martxan consideran “difícil de conseguir” sin la adopción de medidas drásticas: 20 microgramos de NO2 por metro cúbico. En la actualidad, el límite legal establecido es de 40 microgramos por metros cúbico.

Por encima de las recomendaciones de la OMS

El estudio efectuado por el colectivo ecologista, que ha procedido a instalar dispositivos de medición pasivos en las inmediaciones de los centros escolares y en las tres estaciones oficiales que miden la contaminación en dicho ámbito, indican que “todas las mediciones efectuadas” superan los límites recomendados por la OMS.

Pero, además, la totalidad de centros analizados se encuentran por encima de los 20 microgramos que deberán acreditarse en 2030.

Cinco entornos escolares, el 56%, se sitúa por encima de los 30 microgramos y tres, un tercio de los analizados, por encima de los 40.

Actuar "con urgencia"

Estos datos, han insistido, son preocupantes y “motivo para repensar y actuar con urgencia en esta zona”, en la que proponen que se amplíe la ZBE.

Consideran que esta medida debería de adoptarse a “corto o medio plazo” en otras zonas de la ciudad, como Ibaeta y Aiete, en las que hay numerosos centros escolares y un importante volumen de tráfico que accede a los mismos.

Los centros escolares en los que se han tomado las muestras son los siguientes: The English School, La Asunción, Zurriola Haur Hezkuntza, Zurriola Lehen Hezkuntza, Zuhaizti Ategorrieta, Zuhaizti/Presentación de María, Zuhaizti Biteri, Jesuitas y Zurriola Bigarren hezkuntza.

Los centros con peores resultados en las mediciones han sido The English School y la Asunción. Según han destacado desde Ekologistak Martxan, estos son los centros que se hallan en la zona alta de Miracruz, “donde se dan más emisiones.

“La radiografía es bastante cruda y demuestran que el Ayuntamiento debe tomar medidas drásticas”, han insistido desde el colectivo ecologista.

Ecologistas en Acción ha realizado estudios de similares características en distintos puntos del Estado, en concreto en 174 centros educativos de 14 núcleos urbanos.