El grupo de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Donostia ha presentado también una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos municipales para 2026 elaborado por el gobierno PNV-PSE porque considera que "perpetúa un modelo de ciudad desigual y dependiente del mercado inmobiliario".

La formación morada ha anunciado este jueves, en un comunicado, el registro de su enmienda a la totalidad, que se suma a las presentadas por EH Bildu y PP, de manera que todos los partidos de la oposición en la corporación donostiarra rechazan al completo el borrador de cuentas del ejecutivo local, que, no obstante, goza de mayoría suficiente para sacarlas adelante.

El portavoz de Elkarrekin, Víctor Lasa, ha opinado que el proyecto presupuestario del PNV y el PSE "consolida una ciudad cada vez más cara, injusta y sin horizonte social", en un contexto en el que la capital guipuzcoana "vive la peor crisis de acceso a la vivienda de su historia".

Para enfrentar esta situación, Lasa ha propuesto, "como medida estructural y de justicia social", que siete de cada diez nuevas viviendas que se construyan en la ciudad sean protegidas, lo que "permitiría aumentar el parque público, frenar la especulación y garantizar el derecho efectivo a la vivienda, como reconocen las leyes vasca y estatal".

"Reorientar el presupuesto"

Ha señalado, asimismo, que en la enmienda presentada por Elkarrekin se plantea además "reorientar el presupuesto hacia la transición ecológica, la igualdad y la cooperación internacional", áreas que el proyecto de cuentas deja "muy por debajo de los mínimos legales y los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento".

Lasa ha advertido, en ese sentido, que el ejecutivo PNV-PSE destina "menos del 2 % del presupuesto a la acción climática, continúa externalizando servicios públicos esenciales y mantiene una política fiscal regresiva".

"Donostia necesita un giro radical: más vivienda pública, más justicia social y más compromiso con el planeta", ha proclamado el concejal de Elkarrekin, que opina que no se puede "seguir gobernando con los números de la resignación".

En su enmienda a la totalidad, la formación morada pide, por tanto, que se elabore un presupuesto nuevo que incorpore "medidas reales para garantizar el derecho a la vivienda, combatir la desigualdad y avanzar hacia una ciudad verde y cohesionada", para que Donostia se sitúe en la senda de ser una ciudad "mas justa, habitable y con futuro".