Síguenos en redes sociales:

Asedio institucional contra el Ayuntamiento de Donostia

Eneko Goia critica el bloqueo que está ocasionando en algunos asuntos locales la intervención del Servicio de Costas, el Gobierno Vasco y la Diputación

Asedio institucional contra el Ayuntamiento de DonostiaIker Azurmendi

Las instituciones superiores están poniendo en aprietos al Ayuntamiento de Donostia para disgusto del alcalde. En la comparecencia en la que ha dado cuenta de los asuntos aprobados en la junta de gobierno local no ha disimulado su enfado, muy explícito contra el Servicio de Costas del Gobierno español y más matizado contra la Diputación y el Gobierno Vasco. La intervención de estas instituciones en asuntos locales en base a sus competencias superiores está siendo un quebradero de cabeza para el gobierno que preside Eneko Goia.

El último episodio se ha conocido hoy a través de la orden enviada al Ayuntamiento por el Servicio de Costas de Gipuzkoa, perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica, por la que obliga a reducir el espacio ocupado por los toldos en la playa de La Concha. Costas exige dejar una franja libre en la orilla de seis metros durante la pleamar, lo que obligará a reducir en 150 los 440 toldos que el Ayuntamiento pensaba sacar a sorteo en próximas fechas.

Varios encontronazos

"Es una una mas de Costas", ha reprochado el alcalde donostiarra, en referencia a varios de los encontronazos con este departamento perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno español. Entre ellos, la resolución finalmente suspendida sobre los cuarteles de Loiola, el deslinde que obliga al Club de Tenis a desalojar el solar que ocupa en la zona de Ondarreta o las dificultades puestas para las obras de rehabilitación del Peine del viento.

Sobre este último asunto, también ha lanzado un dardo a Costas, al que de forma irónica ha agradecido su "inestimable" ayuda por retrasar la concesión administrativa e impedir la ejecución de las obras para que luciera la zona con motivo de la celebración, el año pasado, del 'año Chillida'. Finalmente, las obras se harán este año.

Para Goia, Costas hace la "vida imposible" a los municipios costeros. "No solo lo digo por Donostia. Son cosas irracionales y ésta (la de los toldos) es una más", lo que convierte a la relación con esta organismo en "una maldición".

Posiciones "maximalistas"

El otro asunto que está condicionado por la intervención de las instituciones superiores se refiere a la operación urbanística que afecta a las casas de los partales 7 y 8 del Muelle, un conjunto de viviendas en estado ruinoso. Los vecinos han comparecido esta semana ante los medios para denunciar el bloqueo del plan que incluye una solución para sus pisos, culpando de ello al Ayuntamiento.

El alcalde, siguiendo el hilo de las explicaciones que ofreció la víspera la concejal de Urbanismo Nekane Arzallus, exige al Gobierno vasco y la Diputación que "huyan de maximalismos" en materia de conservación patrimonial y faciliten la ejecución de una operación urbanística que se ha visto condicionada por la declaración de la Parte Vieja como conjunto monumental.

"Es un tema complejo", justifica el alcalde, condicionado por la obligación de conservar el muro histórico que sostiene la ladera que sobre la que están construidas las viviendas en cuestión. En su día, la Diputación, como garante de la protección del patrimonio, denegó la licencia de obras. El expediente de la operación está prácticamente ultimado y si nada se tuerce a última hora se espera que se pueda aprobar de forma inicial en abril.

Responsabilidades

No obstante, recuerda que tanto el Gobierno vasco como la Diputación tienen competencias en materia patrimonial y de conservación, razón por la que pueden presentar alegaciones contra el proyecto. "Yo no sé lo que van a hacer pero es posible que puedan discrepar del criterio de este Ayuntamiento". Si es así, "será su responsabilidad que este tema siga bloqueado", advierte.

Goia recuerda que han sido numerosas las reuniones entre las tres instituciones para dar una salida a este expediente y de paso solucionar la precaria situación de los vecinos. Sin embargo, critica que "a veces hay posiciones excesivamente rigurosas que impiden que las cosas puedan salir adelante. Espero que este no sea el caso. Nosotros haremos lo que tengamos que hacer, pero no obsta para que nos podamos encontrar con algún problema", avisa.