El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha acusado a la Dirección General de Costas de "hacer la vida imposible" a los municipios del litoral con sus medidas o decisiones "irracionales".
Goia ha hecho esta denuncia durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Ayuntamiento tras la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado este martes cambios en las bases del sorteo de toldos de este próximo jueves en las playas de La Concha y Ondarreta para el próximo verano.
Esto es debido a que debe reducir 150 parasoles en la de La Concha, del total de 440 previstos, debido a la exigencia de dejar una franja libre en la orilla de seis metros en pleamar, notificada al Ayuntamiento por el Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa, perteneciente a la Dirección General de la Costa y el Mar.
Decisiones "irracionales"
El alcalde jeltzale se ha mostrado contrariado por esta medida del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y ha contestado a preguntas de los periodistas al respecto señalando que "es una más".
Se ha referido a los diversos obstáculos que ha tenido el consistorio de la capital guipuzcoana en asuntos como la rehabilitación del Peine del Viento y el deslinde de la parcela del histórico club de tenis, o la operación urbanística proyectada en los cuarteles de Loiola.
"Parece que Costas tiene la misión de hacernos la vida imposible a los municipios costeros y no lo digo sólo por Donostia, porque hay hasta una asociación creada de afectados por la Dirección General de Costas", ha dicho Goia, que ha agregado que "hay cosas que son irracionales" y "ésta es una más".
Y como "no es él único tema" pues "hay muchos" y "todos con la misma actitud", resulta "una maldición", ha sentenciado finalmente el alcalde, en euskera.
La línea de marea sube
El concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García, ha explicado por su parte, poco después a través de un comunicado, que "esta orden de Costas deriva de un informe elaborado por ese organismo que evidencia que la línea de marea está subiendo en los últimos años como consecuencia, sin duda, del cambio climático".
Según ha dicho, se ha tratado de "mantener la situación de temporadas pasadas pero lo que hasta ahora había sido una recomendación, ahora es una exigencia", de manera que se ha procedido a aprobar con urgencia unas nuevas bases para el servicio de toldo" con la citada supresión de 150 toldos en La Concha."
Elegir la ubicación
El sorteo del próximo jueves se mantendrá no obstante tal como estaba previsto y los donostiarras que logren adjudicarse uno podrán elegir la ubicación "conocedores ya de la nueva situación".
"Aunque nos haya trastocado los planes inicialmente previstos, no es un capricho de Costas sino el resultado de un estudio llevado a cabo en 2024 en el que se aprecia cómo la playa va cambiando en los últimos tiempos, con el cambio climático como actor fundamental", ha remarcado el edil socialista.
La resolución del organismo estatal no afectará, tal como ha recalcado, a las playas de Ondarreta y La Zurriola, que mantendrán los parasoles habituales.