Donostia advierte sobre el incremento de casos de sarna
Alertan desde el Ayuntamiento que esta enfermedad puede afectar a cualquiera
El Ayuntamiento de Donostia ha puesto en marcha una campaña informativa ante el incremento del número de casos de escabiosis (sarna) en la ciudad.
El consistorio ha informado este martes, en un comunicado, que tanto el departamento municipal de Salud Pública como Osakidetza han registrado "un aumento significativo de los casos de escabiosis o sarna en San Sebastián".
Guía contra la sarna: ¿qué es? ¿cómo se contagia?…
Por este motivo, ha lanzado una campaña informativa para favorecer la detección precoz de esta enfermedad y consejos para prevenirla y atajarla.
'Sarna con información no pica' es el lema escogido para la campaña, que consiste en la edición de folletos y carteles que se repartirán en centros de salud, escuelas, residencias, polideportivos, bibliotecas y farmacias, además de la difusión de los mensajes a través de las redes sociales.
El Ayuntamiento ha destacado la necesidad de no estigmatizar esta enfermedad, que "años atrás estaba asociada a personas de clase social baja, espacios con hacinamiento humano como las cárceles y personas con exclusión social o de otras razas".
Sin embargo, el Consistorio informa de que la sarna "puede afectar a cualquiera" y "de ahí la necesidad de llevar a cabo una campaña de información y prevención".
Temas
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía