El capitán de la Real, Mikel Oyarzabal, ha tenido un papel capital en la final de la Eurocopa, al marcar el 2-1 decisivo para la selección española ante Inglaterra en el minuto 87. El gol, en una rápida acción por banda izquierda en la que el propio eibartarra ha contribuido, pone un brillante colofón en el que la representación realista ha sido la mayoritaria entre todos los clubes: la Real ha sido el equipo con más representantes en la Eurocopa, ya que Álex Remiro, Robin Le Normand, Martin Zubimendi, Mikel Merino y el propio Oyarzabal han elevado hasta cinco una cifra de representantes que ni las plantillas del Manchester City, ni el Real Madrid ni el Barcelona logran.

El equipo entrenado por Pep Guardiola ha quedado en el segundo escalón, con Rodrigo Hernández con España y a Phil Foden, John Stones y Kyle Walker, con Inglaterra. Precisamente el centrocampista español ha tenido que dejar su sitio a un realista, a Martin Zubimendi, como consecuencia de una lesión.

Lejos de ser testimonial, la Real ha contado con Robin Le Normand sobre el césped desde el inicio de la final, Zubimendi desde el descanso y con su capitán, Mikel Oyarzabal, desde el minuto 68. De hecho, nada más entrar, el eibartarra ha dispuesto de una ocasión para el 2-0, que ha evitado el portero inglés, Pickford. El capitán realista se reharía en el minuto 87, con el que sería el gol decisivo.

Oyarzabal, emocionado

Nada más terminar el partido, el jugador realista se ha mostrado emocionado al recordar el largo proceso que ha vivido tras la lesión que le apartó del césped durante meses: "Cuando pasas procesos jodidos el hecho de estar aquí entre los 26 lo valoras mucho y si tienes la suerte de ayudar, eso ya es lo máximo. La lesión, todo lo que he pasado... y llevarme esta alegría inmensa después de pasar lo que he pasado... Estoy muy feliz. Me ha tocado a mí, pero es cosa de todos los que llevamos 45 días pegándonos aquí", 

Fiel a su estilo, Oyarzabal ha señalado que él ha hecho su trabajo, "lo que me tocaba en cada momento, intentar ayudar", lo que ha resumido en que "he tenido la suerte de dar la victoria".

El Barcelona ha sumado otros cuatro, todos con el conjunto de Luis de la Fuente (Pedri González, Laminel Yamal, Ferran Torres y Fermín López); igual que el Arsenal (David Raya, con España, y Aaron Ramsdale, Bukayo Saka y Declan Rice, en la convocatoria británica).

Como el Barcelona pero a la inversa se encontraba el Crystal Palace, décimo de la última Premier League, pero que ha aportado cuatro seleccionados a The Three Lions: Eberechi Eze, Marc Guéhi, Dean Henderson y Adam Wharton.

El Real Madrid también contaba con cuatro, pero las salidas tanto de Nacho Fernández como de Joselu Mato, ya confirmadas, los reduce a dos: el inglés Jude Bellingham y el español Dani Carvajal, ambos capitales en sus selecciones.

12

La final de la Eurocopa, en imágenes NTM / EFE

La Real, con los cinco

Por el momento, la Real a diferencia del conjunto madridista ha concluido la cita continental con todos sus futbolistas, aunque se ciernan las dudas sobre la continuidad de dos hombres como Robin Le Normand y Mikel Merino. Ambos tienen contrato, pero en el caso del primero, podría salir en dirección al Atlético de Madrid, mientras que el navarro concluye su vinculación actual en 2025, y en caso de no prolongar su contrato, podría salir este mismo verano.

Tras la Eurocopa

Por de pronto y como es lógico, ninguno de los cinco campeones de Europa estará este lunes en Zubieta, cuando se incorporarán Take Kubo y Sheraldo Becker y solo faltarán por llegar los tres olímpicos: Beñat Turrientes, Jon Pacheco y el primer fichaje para la próxima temporada, Sergio Gómez.