El circuito de las mejores películas del Festival de Cine de Montaña, Mendi Tour, tendrá como escenario el Teatro Principal de Donostia los próximos 17, 18 y 19 de febrero. Durante tres días se podrán ver producciones de montaña, aventura, deportes outdoor y naturaleza.

Las tres sesiones estarán compuestas por un programa de nueve películas que se emitieron en la 17ª edición del Festival BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia, que se celebró el pasado diciembre.

Serán nueve producciones vascas, francesas, canadienses, estadounidenses, polacas, suizas e italianas y, además, muchas de ellas se podrán ver por primera vez en Gipuzkoa en la parada que hará en Donostia el Mendi Tour.

La programación de las películas será muy variada y se podrán encontrar cortometrajes y largos sobre esquí, alpinismo, escalada en roca, trail running, high-line, danza vertical y también habrá trabajos que hacen aluden al cambio climático.

Las tres sesiones arrancarán a las 19.00 horas y las entradas tendrán un precio de seis euros cada jornada.

PROGRAMACIÓN

Lunes, 17 de febrero

Jamie. Darcy Hennessey. 18’

The Last Expedition. Eliza Kubarska. 85’


Martes, 18 de febrero.

Haize Lerroak. Janire Etxabe. 13’

The Ice Builders. Francesco Clerici y Tommaso Barbaro. 15’

Always Alive. Davina Montaz-Rosset. 35’

Andrea: An unpaved route. Maxime Moulin. 42’


Miércoles, 19 de febrero

Red rock revolution. Jim Aikman. 8’

Peligro. No asomarse. Dani Cascales Granados. 48’

Of a lifetime. Jérome Tanon. 44’

Mejor película

La película The last expedition, que relata la vida y la desaparición de la considerada mejor montañera de la historia, Wanda Rutkiewicz, se proyectará el lunes 17 de febrero. La producción es una creación de la experimentada Eliza Kubarsaka, y recibió el premio a la Mejor Película de Alpinismo en el último Mendi Film. La proyección encargada de inaugurar la programación del día será Jamie, de Darcy Hennessey, que relata la vida del alpinista Jamie Logan, que en 1978 logró la primera ascensión al Emperor Face del monte Robson.

El premio a la Mejor Película de Deporte y Aventura del mismo festival también hará una parada en Donostia. Andrea: un unpaved route, que protagonizan la escaladora Nina Caprez, el fotógrafo y pareja de la misma, Jeremy Bernard y su hija, relatan un viaje en furgoneta por Marruecos, y serán el plato fuerte del martes 18 de febrero. Antes se proyectarán Haize lerroak, de Janire Etxabe; The ice builders, de Francesco Clerici y Tommaso Barbaro, y Always Alive, de Maxime Moulin.

Imagen de Xavier de le Rue, su hija, y Victor de le Rue esquiando en la Antartida Of a lifetime

La tercera y última jornada de la programación la abrirá Red Rock Revolution, de Jim Aikman. Se trata de un cortometraje que explica la historia de George y Joanne Urioste, pioneros de la escalada en el Red Rock Canyon estadounidense, y de los que se siguen tomando referencias para realizar rutas.

Los amantes del esquí, por su parte, tendrán la oportunidad de ver la película Of a lifetime, que tiene como protagonistas a Xavier de la Rue y su hija y, el hermano de éste, Víctor. La producción se ubica entre icebergs y glaciares de la Antártida, y recibió el premio a la Mejor Fotografía del Mendi Film 2024. Entre ambas proyecciones, el segundo plato del miércoles 19 de febrero será No asomarse, un trabajo de Dani Cascales, una de las proyecciones que más impactó a los espectadores del festival vizcaino, y que muestra el highline de casi un kilómetro que realizó un equipo en El Salto del Nervión.