tolosa - El aizkolari más rápido del mundo no es de Euskal Herria. Se llama Laurence O’Toole, tiene 35 años y procede de la ciudad de Melbourne, en Australia. El campeón justificó las expectativas puestas en él y derrotó en la final a Iker Vicente, Aitzol Atutxa y Jon Rekondo.
O’Toole se proclamó vencedor de un dinámico e innovador campeonato denominado El más rápido del Mundo, que, al contrario de lo habitual, premió la rapidez en trabajos cortos sobre la resistencia en labores más largas. El frontón Beotibar de Tolosa acogió a 16 aizkolaris de Euskal Herria, Australia, Suiza, Italia y Francia para enfrentarlos en pruebas disputadas al sprint, como suele ser habitual en el resto del mundo, pero con medidas y con madera clásicas en las competiciones vascas. Así, los competidores tuvieron que cortar troncos de haya de 54 pulgadas -o kanaerdikos-, es decir, de 1,25 metros de perímetro.
En primer lugar, los participantes afrontaron una eliminatoria en parejas al mejor de dos troncos. Primero, todos los aizkolaris cortaron la primera pieza y después, en una segunda ronda, partieron la segunda. Así, los emparejamientos permitieron la supervivencia de competidores con peores tiempos que algunos eliminados.
O’Toole justificó su condición de favorito desde el inicio y fue el más rápido en todas las fases del torneo. El australiano puso un nudo en la garganta del público y de los demás participantes al cortar su primera pieza en un tiempo récord de 38 segundos. Espectacular. El segundo mejor registro de esta primera ronda, de Rubén Saralegi, fue de 50 segundos. Atutxa, campeón de Euskal Herria, necesitó cinco segundos más. El vizcaino partía como la teórica gran esperanza vasca, pero acabó cosechando el tercer puesto de este primer turno y de la clasificación general final.
Los primeros hachazos también sirvieron para demostrar que, salvo O’Toole, los demás foráneos no suponían una amenaza para los aizkolaris vascos, y los representantes de Suiza, Francia e Italia se quedaron fuera del torneo a las primeras de cambio y con algunas de las peores marcas.
El segundo turno sirvió para ver a un O’Toole menos espectacular -49 segundos-, y para la remontada de Jon Rodríguez. Otaño terminó su tronco antes que Atutxa, que se quejó porque había comenzado más tarde que su rival por las indicaciones del árbitro. La clasificación del vizcaino, en cualquier caso, no corrió peligro. Las semifinales, con un formato idéntico, midieron a Etxeberria, Atutxa, Rekondo, Otaegi, Rodríguez, O’Toole, Jauregi e Iker Vicente. Los dos turnos tampoco dieron sorpresas, y O’Toole, Rekondo, Atutxa y Vicente pasaron a la final.
Los cuatro últimos supervivientes tuvieron que cortar dos kanaerdikos seguidos. No fue un problema para O’Toole, que terminó en cabeza el tronco inicial, se dio la vuelta en primer lugar sobre el segundo y remató el trabajo en dos minutos y 39 segundos.
Atutxa cortó su primera pieza en segunda posición, y también fue el primero de los perseguidores de O’Toole que se giró sobre el segundo tronco, pero Iker Vicente le superó en un sprint espectacular. El de Otsagi tardó en darse la vuelta sobre la última madera, pero reaccionó con un ritmo frenético que le dio el subcampeonato por delante de Atutxa y de Rekondo.
La txapela para el aizkolari más rápido del mundo viajará así hacia Australia.