donostia - La ópera vasca Mendi-Mendiyan, del compositor donostiarra José María Usandizaga, llegará mañana al auditorio Kursaal de la mano de Calixto Bieito.
En un comunicado, Kursaal Eszena destacó ayer que se trata de “la producción más ambiciosa” de esta presente temporada. Erik Nielsen se encargará de dirigir la música de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y de la Sociedad Coral de Bilbao en esta actuación que comenzará a las 20.00 horas.
Usandizaga escribió la ópera Mendi-Mendiyan en el periodo denominado Euskal Pizkundea, en cuya época se hizo un esfuerzo por impulsar la cultura vasca. Esta obra, escrita en euskera, fue uno de los frutos de aquel movimiento.
Se trata de un encargo de la Asociación Coral de Bilbao y se presentó, por primera vez, el 21 de mayo de 1910. Mendi-Mendiyan fue la primera ópera del compositor y fue también la que le catapultó a la fama.
Este espectáculo, que ha sido producido por el Teatro Arriaga, cuenta la historia de un grupo de pastores que habitan cerca de las montañas de Aizkorri. El amor de la protagonista Andrea por el pastor Joshe Mari desata la envidia de Gaizto, que trata, asimismo, de cortejar a Andrea. Esta situación será la desencadenante de una tragedia.
La trama lineal que se divide en tres actos termina con una escena triste. Además, hay una escena de romería, con danzas, fiestas y escenas típicas vascas, que ha sido interpretada en más de una ocasión en la Quincena Musical.
Por otro lado, el Ave María que se puede escuchar en la obra también es una partitura con mucho arraigo donostiarra, ya que se interpreta todos los años en la Salve que en la víspera de la Virgen, el 14 agosto, se celebra en la Basílica de Santa María del Coro.
Ausrine Stundyte dará voz a Andrea, la voz de Txiki la interpretará Olatz Saitua, la de Joshe Mari la cantará Mikeldi Atxalandabaso y la de Juan Cruz correrá a cargo de Christopher Robertson. - Efe