donostia - La nueva serie documental de La 2, rodada íntegramente en formato 4K (aunque este canal no permita disfrutarlo porque ni tan siquiera emite aún en HD), da la vuelta al mundo para conocer los bosques y selvas más impresionantes de la Tierra y ofrecer una visión completa de su fauna y biodiversidad. En los 26 documentales, de media hora de duración, se visitan lugares como Madagascar, Australia, California, Costa Rica, Canarias o la taiga finlandesa, entre otros. Una oportunidad de conocer la naturaleza de los cinco continentes que comienza hoy con el capítulo: El despertar de la vida.

La nueva serie de La 2 rodada con todos los últimos avances tecnológicos es un canto a la naturaleza y una invitación al cuidado y preservación de todos los entornos salvajes para respetar hábitats muy interesantes en el desarrollo de vida animal.

La selva tropical nubosa en Costa Rica, selvas ancestrales del sur este asiático, la taiga finlandesa - el bosque más grande del mundo- , el bosque espinoso de Madagascar, las ciénagas eternas de Florida, las sabanas de Sudáfrica, la laurisilva de las Islas Canarias? Son algunos de los muchos lugares con los que sorprenderá al espectador Planeta selva, una producción que recorre los principales bosques y selvas del planeta Tierra para mostrar la importancia que tienen estos espacios naturales.

Esta nueva serie documental de La 2 es el resultado de más de dos años de grabación en los destinos más ocultos y exóticos de los cinco continentes. Hoy se emite El despertar de la vida que muestra la diversidad de esos ecosistemas y explica cómo la fauna se adapta para vivir en ellos. - R. Lakunza