Un sello que cuenta en su catálogo con álbumes de The Doors, Television, PIL, The Stooges, The Cars, The Afghan Whigs, Judy Collins o Love no es una discográfica cualquiera. Nos referimos a Elektra, creado en Nueva York en 1950 y que se nutrió de la escena folk del Greenwich Village antes de abrirse al blues, al rock y a la contracultura en los años 60 y abrazar después la nueva ola y el postpunk. El sello, ahora integrado en Warner, celebra su 75º aniversario con el lanzamiento de varios de sus títulos esenciales en formato vinilo durante este mes de julio.
Como parte de la celebración del 75º aniversario de Elektra Records, Rhino Entertainment lanza una extensa colección de títulos icónicos de Elektra en vinilo. La serie abarca un total de 20 álbumes esenciales en la historia de la música popular lanzados entre los años 60 y 90 del siglo pasado. Estos trabajos musicales subrayan la grandeza de un sello que marcó una época y desafió los géneros aunque surgió en un entorno claramente folk.
Elektra Records, hoy incluido en el emporio de Warner Music, surgió en Estados Unidos, en 1950, por el impulso del jovencísimo Jac Holzman y de Paul Rickolt. Con una pequeña aportación económica lanzaron un debutante disco recopilatorio de lieders para inaugurar el sello, sin apenas repercusión pública. Después, de manera paulatina, jugó un papel vital en el desarrollo del folk y el rock de las siguientes dos décadas, principalmente hasta 1970.
Elektra Records cobijó a buena parte de la escena folk de los años 60 y logró grandes ventas con discos grabados por Judy Collins, Phil Ochs y Tom Paxton, abriéndose, a mitad de la década, al ámbito del pop, el blues y el rock, cuando electrificarse era un anatema en la escena del Greenwich Village. En ese desembarco de rock y electricidad llegaron a la escudería pioneros como Paul Butterfield Blues Band, MC5, The Stooges, Love y, sobre todo, The Doors, el grupo que llevó a la discográfica a cifras de ventas mareantes y millonarias gracias, sobre todo, a su mítico Light My Fire.
Aniversario
El sello, que ha vivido numerosas fusiones a lo largo de las décadas, la más sonada con Asylum, liderada por David Geffen, celebra este 2025 su 75º aniversario con una colección de una veintena de sus trabajos más icónicos en formato vinilo. Los títulos se lanzarán cada viernes de julio, con álbumes innovadores y atemporales de artistas como The Doors, Love, The Stooges, Anita Baker, The Cars o The Afghan Whigs entre muchos otros.
Desde la semana pasada están ya disponibles discos como Gentlemen, de The Afghan Whigs; Rapture, de Anita Baker; un recopilatorio de éxitos de Bread; Winlight, de Grover Washinton Jr: el álbum homónimo de Keith Sweat; Other Voices, Other Rooms, de Nanci Griffith, y otros álbumes míticos como This Is What You Want… This Is What You Get, de PIL; Adventure, de Television; Happy Sad, de Tim Buckley, o el debut homónimo de The Stooges, entre otros.
Además, desde este viernes se pueden conseguir ya vinilos claves de la nueva ola y el rock underground como el homónimo de The Cars o el Marque Moon de los Television de Tom Verlaine, toda una revelación para la música alternativa realizada en la segunda mitad de los 70. Finalmente, el viernes 25 saldrán al mercado Shake It Up, uno de los discos más vendidos de los nuevaoleros estadounidenses The Cars, y sendos trabajos de dos de los grupos clave de Elektra Records: Love, con una recopilación de sus singles, y otra de los añorados The Doors, de Jim Morrison, titulada Golden Doors 2, en vinilo de color púrpura.
En torno a Dylan
Como punto culminante de esta colección especial Elektra 75, el fundador del sello, Jac Holzman, ha creado un álbum que incluye a Bob Dylan junto a otros artistas folk influyentes surgidos en los años 60 del siglo pasado como Fred Neil, Tom Paxton y Judy Collins, titulado Dylan’s Circle. Disponible en formato compacto y vinilo desde el viernes 18 de julio, el álbum destaca la colaboración entre estos músicos legendarios y rinde homenaje a la escena musical de Greenwich Village de principios de los años 60.