Tras el impacto del rayo el pasado sábado que provocó daños importantes en la Universidad Sancti Spiritus de Oñati, un edificio renacentista del siglo XVI, la Diputación de Gipuzkoa valora llevar a cabo una intervención provisional en la cubierta del edificio, después de los trabajos de protección que se hicieron este fin de semana. En una nota remitida a los medios este martes, el Departamento de Cultura que comanda la diputada Goizane Álvarez ha explicado que el impacto eléctrico se produjo el sábado de madrugada, alcanzando a una de las torretas de la fachada principal y provocando la caída de una figura original del siglo XVI, así como desperfectos relevantes en otros elementos decorativos de piedra.
Hasta el lugar se desplazaron a primera hora del sábado técnicos del Servicio de Arquitectura del Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y del Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación, junto a representantes del Ayuntamiento de la localidad y los bomberos forales.
En una primera intervención sobre la zona afectada, se colocó una protección en la cubierta para evitar la entrada de agua y, además, se retiraron las piezas desprendidas. Sobre estas dos cuestiones, el Departamento de Cultura sigue evaluando la necesidad de nuevas actuaciones, por si las medidas ya adoptadas no fuesen “suficientes”.
De esta manera, técnicos forales de Arquitectura y Patrimonio y responsables de las empresas Petra y Tabuneca & Leache Arquitectos visitaron este lunes el lugar para evaluar los “importantes” daños que ha sufrido la universidad que, actualmente, ocupan el Instituto de Sociología Jurídica y el IVAP. En este momento, según ha asegurado la Diputación, “hay dos cuestiones encima de la mesa”. La primera sería concluir si es necesario un nuevo refuerzo sobre la cubierta para impedir la entrada de agua. Y la segunda tendría que ver con la elección del destino de las piezas retiradas, tanto los fragmentos de la escultura –actualmente, se han dispuesto en la capilla– como el cascote de mayor tamaño, que se descolgó del techo por riesgo de caída y que se guarda en las instalaciones de la empresa que efectuó la recogida.
Sobre esta última cuestión, el Departamento de Cultura ha explicado que ha decidido depositar los restos en el Archivo Provincial de Gipuzkoa, que se encuentra en el propio municipio de Oñati, a la espera de la valoración que determine si las piezas podrán ser reutilizadas en la rehabilitación posterior.
2,9 millones de euros
El impacto del rayo se ha producido en un momento en el que se está redactando el proyecto de rehabilitación integral de la universidad, que fue concedido a finales de mayo a Leache Arquitectos.
La adjudicación del proyecto se hizo por un importe de 240.000 euros y se enmarca dentro de la financiación de los fondos europeos Next Generation EU.
El plan de actuación contempla una inversión global de 2,9 millones de euros, que permitirá la restauración científica de la fachada y el retablo, la mejora de la accesibilidad, la implantación de medidas de eficiencia energética y la adecuación para nuevos usos culturales y turísticos.