Bilbao. Es lo que tiene tuitear en ayunas y aún soñolientos: creamos trending topics (tema del momento en Twitter) sin darnos cuenta. Las redes sociales se parecen cada vez más a esos micrófonos abiertos al acecho que captan las comentarios más políticamente incorrectos de los mandatarios. La última en crear tendencia ha sido la consejera de Cultura del Gobierno vasco, Blanca Urgell. En su cuenta de Twitter, informó el pasado domingo de la muerte de Dominika Etxart, cantautor zuberotarra y padre del también cantante Niko Etxart.
El problema es que la consejera se refirió al fallecido como "la cantante suletina". Una hora después del error, rectificaba con otro tweet: "Corrección: Es el "cantante suletino", no debería tuitear antes de despertarme", justificó, pese a que el primer tweet erróneo está fechado a las 1.29 pm. El colectivo de tuiteros no ha tardado en reaccionar al patinazo de la consejera. Antes de la rectificación, el usuario Iker Arbories contestaba así a Urgell: "Para hablar de lo que no sabes mejor tener la boca cerrada, o la mano atada". Por su parte, Bea Sallaberry ironizaba: "Hori kultura!". Urgell respondió en euskera a este tweet, argumentando que "ser consejeros no nos convierte en sabelotodos". Más tarde, la titular de Cultura quitaba hierro al asunto: "Hoy he aprendido que el mejor camino para tener seguidores o RTs (retweets) es cometer un error". "También has aprendido quién era Dominika Etxart", replicaba Garbiñe Larrea.
Así, los tuiteros han creado el hashtag o etiqueta #EuskalSaraMago, en alusión a otra metedura de pata solemne: "Me encanta Sara Mago" (Esperanza Aguirre dixit, en referencia al Premio Nobel José Saramago). Quien no es trending topic es porque no quiere.