MAdrid. El actor Juanito Navarro, figura destacada del género de la revista y protagonista de películas como Las leandras, Torrente II, El erótico enmascarado o Esto es un atraco (1987), falleció ayer en su domicilio de Madrid a los 86 años, según informaron fuentes de la familia. "Un paro cardiaco, debido a su avanzada edad" le causó la muerte, según detallaron las mismas fuentes.

La capilla ardiente con los restos del actor, nacido en Madrid el 8 de julio de 1926, fue instalada en el tanatorio de la M-30, donde recibió el último adiós de amigos y compañeros de profesión, que se acercaron a la capilla ardiente para honrar a este "magnífico cómico" y "referente del humor". El entierro tendrá lugar hoy a las 11.00 horas en el cementerio de la Almudena.

Aunque cursó estudios de Ingeniería Aeronáutica, Juan Navarro Rubio se convirtió desde joven en especialista en papeles cómicos de revista y protagonizó títulos del género como La blanca doble (1947), La chispa de la vida (1981) o A por todas (1987), junto a vedettes como Pilarín Bravo, Raquel Daina, Ethel Rojo o Addy Ventura.

Desde mediados de los años 60 trabajó durante más de una década en espectáculos de la compañía de Matías Colsada, junto con la actriz Lina Morgan. A finales de los años 70 creó su propia compañía, en la que trabajó con actrices como Bibí Andersen o Gina.

Además de teatro, a partir de los años 70 actuó en gran número de películas, sobre todo en las que revolucionaron la cartelera española de la época con el fenómeno cinematográfico denominado destape, de las que destacan Las leandras (1969), Me has hecho perder el juicio (1973) o La coquito (1977). También protagonizó El erótico enmascarado (1980), ¡Queremos un hijo tuyo! (1981), El hijo del cura (1982), Cuando Almanzor perdió el tambor (1982), Esto es un atraco (1987), El Equipo Aahhgg (1989) o Los obsexos (1989).

Una de sus últimas apariciones en la gran pantalla fue en la película Torrente II: Misión en Marbella (2001), de Santiago Segura, con quien acababa de rodar la cuarta entrega de la saga cinematográfica, todavía sin estrenar.

En televisión participó en espacios cómicos, musicales y de variedades. En concreto, en Televisión Española trabajó en la producción Napoleón quiere vivir tranquilo (1968) y en programas de éxito como La chispa de la vida y el concurso Un, dos, tres... entre otros.

Casado y con dos hijas, Juanito Navarro era un gran aficionado del Real Madrid, hasta presentarse en varias ocasiones como candidato a la presidencia del club de fútbol, aunque nunca llegó a ocupar el cargo.

reacciones El presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, destacó las dotes interpretativas de Navarro, a quien conoció cuando preparaba Muertos de risa. "Era un actor magnífico al que debemos muchos buenos ratos", apuntó el director bilbaino, que llegó al tanatorio acompañado por José Mota y Santiago Segura. Este último recordó el actor madrileño era una persona "muy querida por todos" y lamentó su muerte repentina.

Lina Morgan, muy emocionada, recordó el último encuentro que mantuvo con el humorista, en el que éste le preguntó que cuándo volverían a trabajar juntos, a lo que ella contestó: "Cuando tú quieras, vago, que yo llevo 15 años parada".