El musical Fiebre del sábado noche llega hoy a Donostia. Música disco de los años 70, pantalones campana y dos horas de baile desenfrenado llenarán el escenario del Victoria Eugenia hasta el domingo. Un total de siete funciones rememorarán la mítica película de 1977 donde el joven Tony Manero, encarnado por John Travolta, intenta hacer frente a las duras calles de Nueva York. El espectáculo producido por Robert Stigwood en asociación con Stage Entertainment España, está dirigido por Karen Bruce.

El italo-argentino Juan Pablo Di Pace es quien reencarna a Tony Manero en esta ocasión. El actor aseguró sentirse "encantado de estar en la piel de este personaje". Asimismo, Di Pace también ha participado en películas como Mamma Mia! junto a Meryl Streep o otros musicales como Grease o Chicago. Esta vez, el joven argentino estará rodeado de un total de 70 personas, de las cuales 30 son actores.

En las dos horas y media que dura la obra Di Pace sólo se ausentará del escenario 10 minutos. "El papel se pensó para Superman", bromeó el actor. "Para soportar este ritmo de trabajo hay que llevar una vida muy disciplinada, o sea, lo contrario a Tony Manero", añadió. Por otra parte, la protagonista femenina es interpretada por Beatriz Ros, quien ha colaborado en otros espectáculos como Mamma Mía, La Bella y la Bestia, We will rock you o Grease.

La historia trata de "juventud, esperanza y sueños", aseguró Di Pace. Ocurre en Brooklyn, donde el joven Manero es dependiente de una tienda de pinturas que al caer la noche se convierte en el rey del club Odissey 2001. Los sábados por la noche se viste unos pantalones campana y sale a la calle a demostrar que puede ser el rey de la pista. Música disco y coreografías fuera de serie llenan la pista de baile cada semana pero cuando las luces del club se apagan al terminar la noche y vuelve el mundo real, Manero y sus amigos tienen que enfrentarse a la cruda realidad.

El público escuchará el repertorio completo de las canciones de Bee Gees, entre ellas, Stayin" Alive, Night Fever, How Deep is Your Love, y Jive Talking". Todos los temas están traducidos al castellano. "La traducción no ha sido fácil y hay que destacar que los temas no chirrían, de hecho son muy agradables de escuchar y cantar", apuntó el protagonista.

La versión original de esta adaptación se estrenó en 1998 en London Palladiun y ha cosechado éxito en casi medio mundo: Nueva York, Sydney, Amsterdam, Buenos Aires, Madrid o la ciudad de Pamplona.